Tras la presentación en Jujuy, Llokallas trae su música a Córdoba

La banda de Pipo Valdéz hará sonar sus carnavalitos, sayas, tinkus, huaynos y takiraris y buscarán cautivar a la audiencia.

Tras la presentación en Jujuy, Llokallas trae su música a Córdoba.
Tras la presentación en Jujuy, Llokallas trae su música a Córdoba.

Alegría, fiesta y buena música. Con Llokallas desembarca una nueva propuesta en el mundo del folclore nacional.  El 5 de diciembre, Pipo Valdez, ex integrante de Los Tekis, presentó en Jujuy a su banda y a pocos días del lanzamiento la hace sonar en Córdoba.

LloKallas es una banda joven que lleva en su esencia el reconocido talento de artistas folclóricos. Prontos a lanzar su primer disco, reúnen la experiencia de haber trabajado junto a grandes referentes del género y la pasión por crear sonidos nuevos y vibrantes, nacidos de lo más profundo del Noroeste argentino y Bolivia: carnavalitos, sayas, tinkus, huaynos y taquiraris.

Tras la presentación en Jujuy, Llokallas trae su música a Córdoba.
Tras la presentación en Jujuy, Llokallas trae su música a Córdoba.

El carnaval, los vientos y las guitarras estridentes están presentes en su álbum debut, bajo la dirección artistica de Pipo Valdez, uno de los músicos más reconocidos del folclore nacional. Dentro de su trabajo de estudio, LloKallas también suma las voces, los arreglos y las melodías de grandes referentes del género: Rubén Ehizaguirre de Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Sergio Ramírez de los Bybys y la banda boliviana Los Kjarkas son algunos de los excepcionales aportes a este disco.

Oscar Pipo Valdez comenzó a incursionar en el folklore a los 9 años y hoy apuesta fuerte en LloKallas desde guitarra, charango, aerófono andino y voz. Su aparición más conocida fue en los escenarios de los inconfundibles sonidos característicos del grupo Los Tekis, donde en los años 90' se consagraron nacionalmente.