Todo lo que tenés que saber del III Festival del Acordeón de Córdoba

Este miércoles 1 comienza una nueva edición de este evento, que crece año a año. Acá, toda la data.

Se viene el III Festival del Acordeón de Córdoba. Juan Sans y La Higuera pasaron por Día a Día.
Se viene el III Festival del Acordeón de Córdoba. Juan Sans y La Higuera pasaron por Día a Día.

Por Jorge Luna Arrieta

Un sonido sensible, entrañable y dispuesto a llevarnos a lugares mágicos. El recuerdo y la nostalgia se combinan de manera especial en cada ser. Pero con un Festival dispuesto a traer del pasado a este instrumento con el deseo y el objetivo de acercarlo a las nuevas generaciones y brindarle un espacio futuro dentro de la cultura. Hoy comienza la tercera edición del Festival del Acordeón de Córdoba, con un acto en el Cabildo de nuestra ciudad.

La iniciativa impulsada por el acordeonista Juan Sans continúa creciendo y extenderá esta propuesta los días viernes 3 y sábado 4 de noviembre, en Espacio 75, de Alta Córdoba, con la participación de músicos de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Ecuador.

Este martes, Juan y parte del Ensamble La Higuera pasaron por Día a Día para animar un Facebook Live, en el que brindaron detalles de sus vivencias con el acordeón y cuestiones relacionadas con la nueva edición de esta fiesta.

“Es un evento que ha crecido muchísimo. Estoy acompañado por mis alumnas, que se han enamorado y han acompañado el amor que tengo por el instrumento, y eso me parece muy groso”, contó Sans.

Una de las chicas, Patricia, contó su historia: “Este acordeón se lo robé a mi papá y es muy viejo. Es del pueblo de Santa Eufemia, de un señor que vendíapan, que iba en el carro y tocando este acordeón. El señor se llama Walter y todavía está vivo. Hace poco lo volvió a tocar porque se lo llevé. Al instrumento lo encontré en casa hace 10 años. Empecé a estudiar, después lo dejé, hasta que llegué a La Higuera”. Y todo fluye.

Programa 

El jornada inaugural que se desarrollará hoy en el Cabildo contará con dos partes. A las 18, Juan Sans dará una charla-taller para curiosos y acordeonistas. En tanto, desde las 20, La Higuera hará un concierto inaugural, con entrada libre y gratuita.

La cosa continuará dos días más. “El viernes tenemos una propuesta muy heterogénea. Es una instancia para sentarse y disfrutar de distintas propuestas, estilos, ritmos, música de jazz, música barroca, chamamé, música de concierto y Alexis Balanowsky para cerrar. Y el sábado va a ser todo con música característica. Foxtrots, paso doble, tarantellas, rancheras, valses... Vienen muchísimos amigos del interior, gente adulta mayor que hace 60 ó 70 años que están tocando. Habrá pista de baile”, contó Juan, a modo de resumen. Para cerrar, agregó: “Es hermoso ver a acordenistas que dedicaron toda una vida al instrumento, por más que no sean músicos profesionales. Contagian con música y alegría en distintos eventos, actividades, fiestas, familias. Esa es la razón del Festival: que no se pierda todo esto. Que llegue a las nuevas generaciones”.

Para ir

Hay un abono de 300 pesos para asistir a las jornadas del viernes y del sábado, en Espacio 75 (Rodríguez Peña y Jerónimo Luis de Cabrera). La entrada por día cuesta 200 pesos. Anticipadas, en Café del Alba (9 de Julio 482).

Reviví el Facebook Live