El capítulo final de esta pelea de más de 20 días se dio este lunes, cuando el médico Carlos Pecas Soriano decidió donar el subsidio de 80 mil pesos que la Provincia le dio en concepto de gastos por una cirugía de prótesis ocular. El ex jefe de Emergentología del Hospital de Urgencias decidió donar el dinero a organizaciones sociales. “Lo necesitan más que yo”, expresó este lunes en la sede de la obra social provincial Apross.
Hace tres semanas, el médico jubilado inició una huelga de hambre para pedir que la Apross le reintegre parte de lo gastado en dos cirugías oculares. Una de ellas, fue la colocación de una prótesis para evitar que perdiera la visión.
Sin embargo, la obra social negó el reintegro. Adujo que esas intervenciones no fueron realizadas por prestadores de la Apross, que algunas facturas fueron emitidas por médicos que no intervinieron personalmente en esa operación y que Spriano había recurrido voluntariamente a una clínica como paciente particular.

Con el paso del tiempo, Pecas presentó un recurso de alzada para que su caso sea resuelto por el ministro de Salud provincial, Francisco Fortuna. Y el fiscal Rubén Caro intervino pidiendo una pronta solución del conflicto.
Finalmente el viernes, el Ministerio de Salud volvió a rechazar el pedido de Soriano, tal cual informó el Boletín Oficial de Córdoba. Pero adujo que por razones “estrictamente humanitarias” había decidido entregarle a Pecas un subsidio de 80 mil pesos. Un detalle no menor: por vía del Ministerio de Desarrollo Social.
Nuevamente en conferencia de prensa, Pecas anunció esta mañana que donaría ese dinero a organizaciones sociales. Y reiteró que la Provincia no supo resolver su problema, así como el de otros tantos afiliados que se encuentran cautivos de la Apross.