Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”

Con una agenda cada vez más diversa y una infraestructura en expansión, Concordia se posiciona como un punto estratégico para congresos, ferias y encuentros de escala regional y nacional.

Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”
Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”

Concordia es un ciudad preparada para recibir grandes eventos y además de su variada propuesta turística, Concordia avanza como un destino integral para el desarrollo de congresos, convenciones y reuniones. Cuenta con infraestructura adecuada, planificación estratégica y una identidad en crecimiento como epicentro de actividades que trascienden lo local.

Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”
Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”

Durante abril, la ciudad será escenario de múltiples eventos de alto impacto. Entre los más destacados se encuentran:

  • La tercera fecha del Turismo Nacional de Automovilismo
  • El 7º Encuentro Internacional de Autos Antiguos, Clásicos y Motores Estacionarios
  • El 8° Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades
  • La Feria Flamenca de Abril
  • La 1° Jornada Litoral de Formación en Danza Española
  • El Premio Binacional “Río de los Pájaros”
  • El Torneo Hípico CSI 2025
  • La 1ra Fecha del Torneo de Patín Velocidad

Además, en septiembre Concordia será sede —por primera vez— del evento “Entre Ríos, Entre Viñas 2025″, posicionándose también dentro del segmento enoturístico.

Infraestructura y conectividad en crecimiento

Uno de los pilares que consolidan a Concordia como anfitriona de eventos es el Centro de Convenciones de Concordia (CCC), un espacio moderno, funcional y preparado para recibir congresos, ferias y encuentros de gran magnitud.

Otro factor clave es la próxima inauguración del Aeropuerto Internacional de Concordia, una obra que potenciará la conectividad aérea de la región, facilitando el arribo de visitantes y la captación de eventos que hoy no se realizan en destinos sin conexión directa.

Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”
Concordia crece como destino dentro del segmento “turismo de reuniones y eventos”

Trabajo articulado y planificación a largo plazo

Este crecimiento es resultado de una política activa impulsada por la Municipalidad de Concordia —a través de la Subsecretaría de Turismo y el EMCONTUR—, que incluye la implementación de un calendario unificado de eventos, disponible en www.concordia.gob.ar/turismo/agenda. Allí, los organizadores pueden registrar actividades con potencial turístico, mejorando la planificación y difusión.

Esta herramienta permite ordenar el cronograma anual, evitar superposiciones, optimizar recursos y ofrecer experiencias de calidad para quienes asisten a los eventos.

A su vez, en articulación con el Buró de Convenciones, se están llevando a cabo reuniones con organizadores de eventos para conocer sus agendas y acompañar su desarrollo, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Un segmento con alto impacto económico

El turismo de reuniones y eventos ha sido definido por la AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos) como un motor de desarrollo con alto impacto en la economía local, gracias a su capacidad de movilizar la cadena de valor del destino.

Con visión estratégica, respaldo institucional y una agenda en constante expansión, Concordia consolida su liderazgo como ciudad anfitriona de grandes eventos, y sigue creciendo dentro del mapa nacional del turismo de reuniones.