La ciudad de Concordia dio un nuevo paso en la construcción del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2030 (PETS), con la realización de la segunda jornada de trabajo. Este encuentro reunió a representantes del sector público, privado, académico y civil, en un espacio de diálogo y construcción colectiva que tiene como objetivo sentar las bases para un turismo sostenible, accesible e innovador.
El PETS, cuya primera instancia se desarrolló en mayo, se propone fortalecer la planificación turística a largo plazo, apoyada en políticas públicas que prioricen la sustentabilidad, la inclusión y el desarrollo local. La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Turismo de Concordia, junto al Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y con el acompañamiento académico de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, lo que garantiza un abordaje integral y profesional.

Cinco ejes para un turismo responsable
La planificación se organiza en torno a cinco ejes estratégicos definidos por el modelo internacional de SEGITTUR (España) y adaptados en Argentina a través de la Norma IRAM 42101:2022:
- Gobernanza
- Innovación
- Tecnología
- Sostenibilidad
- Accesibilidad
Durante esta segunda jornada, se retomaron los aportes generados en mayo en mesas temáticas, con el fin de avanzar en un diagnóstico integral del destino turístico Concordia y definir los próximos pasos de implementación.
Participación y articulación institucional
El encuentro contó con la participación de referentes clave, entre ellos:
- Laureano Schvartzman, presidente de EMCONTUR.
- Mg. Pamela Velich, secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER).
- Dra. María Lucila Salessi, directora de la Licenciatura en Turismo (UNER).
- Mariana Chiarello, directora de Coordinación General de Turismo de la Municipalidad de Concordia.
- Marcelo Spomer, director del Centro de Convenciones Concordia.
Con estas acciones, Concordia avanza hacia la consolidación de un modelo de turismo sostenible, que articula la cooperación entre instituciones y la participación ciudadana para posicionar a la ciudad como un destino innovador y competitivo en la región.