La red de atención telefónica para emergencias comenzará a operar en un período de entre 30 a 45 días y se complementará con la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad.

“Estamos ultimando los detalles y ubicaciones para que comience la primera fase dentro de un mes o mes y medio”, señaló el asesor de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Federico Mariani.

El funcionario precisó que "hay un fondo técnico muy importante sobre cómo poner en marcha el sistema. Tiene grupos electrógenos, una infraestructura de red de alta precisión y el tema de la climatización con aires acondicionados también de alta precisión".

Mariani señaló que comienza la etapa de adquisición de equipos con la llegada "de los mobiliarios, las computadoras, servidores y todo lo que va a ser que el fondo de esta plataforma del 911 pueda quedar disponible para la utilización". En dos o tres meses ya estaría funcionando en su totalidad, según lo adelantó.