El encuentro denominado "Experiencias desde el relevamiento entomológico y Abordaje de Chagas desde distintas perspectivas", tuvo el aval académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y estuvieron organizadas por la división Zoonosis del Área Programática Zona Sur y la Cátedra de Investigación en Salud y Bioética de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Cabe mencionar que, las Jornadas contaron con la presencia de disertantes del Conicet y el Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores de La Plata, como así también, del jefe del Servicio de Cardiología del Hospital San Juan de Dios, Dr. Diego Echazarreta.

La médica veterinaria y jefa de Zoonosis del Área Programática Zona Sur, Alejandra Sandoval mencionó que "además de la información local y provincial, que se brindó sobre Chagas, se actualizaron conceptos y lineamientos para la atención integral de Chagas y se presentó la propuesta de un trabajo de investigación epidemiológica que se realizará en la provincia, armando los equipos para el trabajo en terreno".

“Lo interesante fue el trabajo interdisciplinario e interinstitucional que sentaran las bases para el progreso del proyecto y lo más importante la atención integral de Chagas, sumando la participación comunitaria” indicó la médica veterinaria.
Al respecto, Sandoval destacó que “la llegada de nuestros tres referentes e investigadores invitados, se logró con el aporte del proyecto aprobado por el Consejo Asesor de Proyectos Tecpetrol y el punto de encuentro en común, fue la visibilizacion de Chagas, en distintos ámbitos de la Salud, desde el año 2013 a la actualidad”.