El Gobierno catamarqueño trabaja en un nuevo mecanismo para la designación de jueces

Así fue informado por el gobierno de la provincia.

Gob de Catamarca.
Gob de Catamarca.

El Gobierno de Catamarca informó que se trabaja en "un nuevo mecanismo para la designación de jueces", que incluirá examen y concurso con la participación de distintos actores, luego de que ayer la Cámara de Senadores de la provincia diera sanción definitiva a la iniciativa que deroga la ley 5.012 sobre la creación e integración del Consejo de la Magistratura.

"El Poder Ejecutivo incluirá en el marco de la llamada reforma del Estado un nuevo mecanismo superador para la designación de jueces, que incluirá examen y concurso con la participación de distintos actores, garantizando la transparencia y la independencia del Poder Judicial", explicó hoy la asesora General de Gobierno, Fernanda Ávila en un parte publicado en la página oficial del Ejecutivo catamarqueño.

"Trabajamos en un proyecto superador para la elección de magistrados, que se enviará en estos días a la Legislatura para su debate y tratamiento por ambas Cámaras. Ya no será a través del Consejo de la Magistratura, pero sí habrá un concurso con un examen previo para el ingreso", explicó la funcionaria.

Fuentes oficiales indicaron que la nueva reglamentación establecería que, para aspirar a un cargo en el Poder Judicial, se deberán reunir determinados requisitos como parte de "un proyecto superador" que garantice "la transparencia".

"Estamos consultando a varios expertos en la materia, contrastando los distintos modelos vigentes del país, para hacer un proyecto superador de lo que existía hasta el momento, garantizando siempre la transparencia y la independencia de la Justicia", subrayó Ávila.

Al respecto, la letrada indicó que la iniciativa se incluirá dentro del marco de la reforma del Estado que propone el Poder Ejecutivo Provincial y que el mecanismo de selección de jueces será similar al régimen único para el ingreso a la Administración Pública "con concursos que garanticen la idoneidad de los aspirantes y la transparencia del proceso".

La asesora General de Gobierno recordó que en el régimen propuesto para los ingresos al Estado se contempla que participen del proceso los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, al igual que otros actores sociales.

En tanto que en el caso de los magistrados se analiza incluir la participación de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, del Colegio de Abogados, de otros organismos que tenían intervención en el Consejo de la Magistratura, y se proyecta,incluso, que "la sociedad misma que pueda participar", según se indicó desde el gobierno provincial.

"El objetivo es que sea un proyecto superador, la idea es sumar más que restar", valoró Fernanda Ávila, al tiempo que pronosticó que la próxima semana el Poder Ejecutivo provincial enviaría a la Legislatura para su debate esta propuesta superadora sobre el nuevo mecanismo de selección de jueces.

Finalmente, la asesora General de Gobierno adelantó que se invitó a autoridades del Colegio de Abogados, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, al rector de la UNCA, Flavio Fama, y el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno, a una reunión el próximo lunes con el gobernador Raúl Jalil.