Jóvenes debaten en el Modelo Intercolegial de Naciones Unidas

El encuentro juvenil es organizado por el Municipio y la Asociación Independiente para Líderes Empoderados. La edición 2022 convoca a alumnos de cuarto, quinto, sexto y séptimo año del nivel secundario, para representar a los países que forman parte de la ONU,

Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz
Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz Foto: Municipio de VCP

Con la organización de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Asociación Independiente para Líderes Empoderados, se realizó durante este fin de semana una nueva edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas.

Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz
Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz Foto: Municipio de VCP

El Modelo Intercolegial de Naciones Unidas es una simulación del funcionamiento de los distintos órganos y asambleas del Organismo de Naciones Unidas, que se realiza en nuestra ciudad desde el año 2018 con una gran participación de los jóvenes de Villa Carlos Paz.

Gran convocatoria de jóvenes de la ciudad

La edición 2022 convoca a alumnos de cuarto, quinto, sexto y séptimo año del nivel secundario, los jóvenes tienen el rol de representar a los países que forman parte de la ONU, adquiriendo conocimiento sobre la historia, la cultura, la población, la economía y la política de cada uno de ellos, fomentando siempre la participación de los jóvenes de la ciudad en este tipo de actividades.

Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz
Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en Villa Carlos Paz Foto: Municipio de VCP

Desde sus comienzos, el Modelo Intercolegial de Naciones Unidas ha sido y es de gran concurrencia, ampliando la convocatoria a nivel provincial, incrementando el atractivo a la participación de jóvenes de la toda la Provincia de Córdoba.

Con perspectiva ambiental

En esta ocasión, el evento tendrá una impronta sustentable, buscando focalizar el interés juvenil tanto en el cuidado del ambiente, como en la responsabilidad que ejercen como ciudadanos y vecinos de la ciudad. A cada uno de los participantes se le entregó un vaso reutilizable y se cuenta con sectores destinados a la separación de residuos, composteras y cestos exclusivos para los papeles e impresiones que se utilicen durante la actividad.