El sábado pasado a partir de las 9 horas, un grupo de diez personas se dieron cita sobre la costanera en frente de la Estación Maipú, en casi pleno centro de la ciudad, con el fin de limpiar las costas del lago por quinta vez en lo que va del año.
El objetivo era abarcar todo un tramo, y con herramientas que ellos mismos proveen y la logística necesaria, el grupo conocido como "Amigos del lago San Roque" junto a algunos vecinos que se sumaron, pudieron concretarlo.
"Nos fue muy bien, fue una jornada muy interesante. En esta época no fuimos tantos voluntarios pero logramos limpiar la zona que nos propusimos", cuenta su co-fundador Hernando Yaniselli en diálogo con VíaCarlosPaz.
Y agrega: "en total sacamos 47 bolsas de residuos de las grandes, 46 eran negras porque había mucha resaca y estaban muy mezcladas con las cianobacterias, solo con una pudimos sacar los plásticos para reciclar y además, medio camión con ramas y objetos grandes", detalla.
Cabe recordar que en la ciudad de Villa Carlos Paz y desde hacemás de tres meses, se separan los residuos en húmedos y secos, los primeros en bolsas negras, mientras que los segundos en verdes, con el fin de agilizar desde el hogar, el reciclado de aquello que sirve de lo que no se puede recuperar.
Con una jornada en donde el buen tiempo también hizo su aporte, el grupo "Amigos del lago San Roque" liderado por Yaniselli junto a otras nueve personas, cumplieron lo propuesto.
"Lo positivo es que la gente toma conciencia, esa es una de las metas principales que tenemos, tomar conciencia sobre la situación y el cuidado del medio ambiente, y eso se está replicando mucho", afirma Yaniselli.
Con todo, tanto Hernando como los vecinos que se sumaron, junto a la familia de músicos "Tallando Caminos" que también participó con su música y colaboración, pudieron observar el antes y el despúes de la costanera y ser los protagonistas, una vez más, de otro día de intenso trabajo pero con un resultado más que gratificante.
Las imágenes lo dicen todo.
Dato a tener en cuneta: Desde el inicicio del proyecto, allá por el mes de junio pasado hasta diciembre de 2018, lograron juntar más de 20 toneladas de basura, sin contar llantas, ramas y objetos de mayores proporciones, y sólo con la contribución de los voluntarios que se van sumando en cada propuesta.