Ibuprofeno Inhalado: Concejo Deliberante aprobó crear registro de pacientes voluntarios

Es un proyecto de Ordenanza que permitiría iniciar los ensayos de Ibuprofeno Inhalado en pacientes voluntarios.

El HCD de El Calafate aprobó crear un registro de pacientes voluntarios para los ensayos con ibuprofeno inhalado
El HCD de El Calafate aprobó crear un registro de pacientes voluntarios para los ensayos con ibuprofeno inhalado

El Concejo Deliberante de El Calafate aprobó la creación de un registro de pacientes voluntarios Covid - 19 para ensayos de Ibuprofeno Inhalado.

La ordenanza fue aprobada en la sesión del jueves, luego que permaneciera en comisión.

El proyecto tuvo voto positivo unánime, por lo que se creará un registro de pacientes que estén en la Fase II de coronavirus, y que quieran participar de ensayos de ibuprofeno inhalado, de acuerdo a la reglamentación de la ANMAT.

Ibuprofeno inhalado.
Ibuprofeno inhalado.

Esta medida legislativa es entendida como un aval de los concejales calafatenses a la utilización de esa medicación en pacientes Covid.

Cuatro concejales responden el intendente local Javier Belloni, quien también ya manifestó su acuerdo para que en Santa Cruz se trate con el medicamento de manera inhalatoria a personas que así lo manifiesten, como también el diputado por el pueblo, Juan Manuel Miñones. Y se sumó el voto de la concejala de la minoría Ethel Torres.

Ordenanza

La Ordenanza, en su artículo 1º, autoriza en la ciudad de El Calafate la creación de un Registro de Pacientes Voluntarios para Tratamiento de Covid-19 mediante Ensayos con Ibuprofeno Inhalado a los fines de llevar dicho método experimental por aquellos pacientes que han transitado la fase 2 de dicha patología, y manifiesten su voluntad de hacerlo mediante Declaración Jurada e Informe pertinente del médico en ejercicio de su aplicación.

Tratamiento con ibuprofeno inhalado (Imagen ilustrativa)
Tratamiento con ibuprofeno inhalado (Imagen ilustrativa)

En tanto, en su artículo 2º, permite crear el Registro de Pacientes Voluntarios para Tratamiento de Covid-19 mediante Ensayos con Ibuprofeno Inhalado, a través de los dispositivos administrativos pertinentes por parte de las instituciones sanitarias involucradas, médico en ejercicio de la aplicación y con la debida autorización del paciente o familiares directos a quienes se deberá informar de las etapas experimentales en que se encuentre dicho tratamiento y según los términos de la Disposición 6677/2010 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica – ANMAT para los casos de estudios clínicos con el producto “Luarprofeno” (Ibuprofeno en solución inhalatoria y nebulizada).