Turismo: El Calafate se sumó a la marcha federal para la reactivación turística

Empresarios del sector piden reabrir las fronteras, protocolos unificados y reglamentación de la ley de turismo.

Tanto El Calafate como El Chaltén, uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Santa Cruz se sumaron a la convocatoria nacional.

El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.
El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.

La manifestación se realizó en los principales destinos turísticos del país con el objetivo de pedir al gobierno nacional que reactive la actividad. Además del pedido del restablecimiento de los vuelos aerocomerciales y el transporte terrestre, en El Calafate se pidió la reapertura del Parque Nacional Los Glaciares y las fronteras.

El lugar de encuentro fue la avenida Costanera a las 11 de la mañana, y participó un número importante de empresarios, autónomos y empleados de distintas actividades relacionadas con el turismo (gastronomía, hotelería, agencias de viajes, transportes, etc).

Los asistentes destacaron que el turismo es la principal fuente económica de la localidad. Vale mencionar que la convocatoria a la se sumó El Calafate no tuvo respaldo oficial ni institucional, de hecho tanto el intendente Javier Belloni como el secretario de Turismo de la localidad y la senadora Ana María Ianni criticaron la convocatoria.

Asimismo, desde la Cámara de Comercio y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) emitieron comunicados aclarando que desde esas entidades no se había realizado la convocatoria, aunque en forma individual y personal, asistieron varios socios de ambas entidades.

El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.
El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.

Se realizó una caravana de vehículos que recorrió la Costanera y llegó hasta la plaza de juegos de troncos, cercana a la Laguna Nimez, donde se cantó el Himno Nacional, y luego prosiguió hacia el centro de El Calafate, transitando por la Av. Libertador.

Diferencias

El secretario de Turismo de El Calafate, Oscar Souto, mostró sus diferencias con el reclamo que se realizó el jueves en la localidad.

Comparó la situación con Europa, donde "países de larga tradición en el turismo como Francia; España; Italia; y Portugal vieron sucumbir la temporada por efecto directo de la pandemia".

El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.
El Calafate se autoconvocó para pedir la reactivación del turismo.

"Si una marcha resolviera los problemas, Europa no hubiera visto caer su temporada de la forma que la vio caer. Estoy convencido que estas acciones no aportan soluciones", criticó en declaraciones al medio de Río Gallegos La Opinión Austral.

Tanto la apertura de Parques y la renovación de vuelos, Souto indicó que son pedidos que el intendente Javier Belloni trabaja en los dos últimos meses con Nación y Provincia.

Mencionó que la hotelería trabaja con los protocolos de bioseguridad implementados. El sector cumple trabajos mínimos, “pero se activará cuando las condiciones de salud lo permitan”.

En tanto, se recordó que por estos días, los establecimientos de hospedajes alojan al personal que presta servicio en la construcción de las represas hidroeléctricas, los mineros y los pacientes que son derivados al Hospital de Alta Complejidad en un esquema consensuado con el Gobierno de la Provincia.

Se realizó una caravana por las principales calles de la ciudad.
Se realizó una caravana por las principales calles de la ciudad.