La Ciudad extendió la emergencia sanitaria en la Ciudad hasta el 31 de enero

Así lo decidió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La Ciudad extendió la emergencia sanitaria en la Ciudad hasta el 31 de enero.
La Ciudad extendió la emergencia sanitaria en la Ciudad hasta el 31 de enero.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió este viernes a la Legislatura local un decreto que prorroga la emergencia sanitaria hasta el 31 de enero en la Ciudad de Buenos Aires, a fin de “atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir” el riesgo de propagación del coronavirus.

“Prorrógase hasta el 31 de enero de 2022 la emergencia sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del jefe de Gobierno, el cual tiene fecha del 28 de diciembre último, pero ingresó ahora a la Legislatura porteña.

La norma, que deberá ser ratificada por el Poder Legislativo local, también contempla el “funcionamiento de las actividades autorizadas en el marco de los protocolos aprobados para cada caso”.

Personal sanitario prepara pruebas para detectar el coronavirus.
Personal sanitario prepara pruebas para detectar el coronavirus.

Firmaron el decreto, entre otros, los ministros de Salud, Fernán Quirós; Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro; Educación, Soledad Acuña; de Hacienda y Finanzas, Martín Mura; Desarrollo Económico, Luis Giusti; de Gobierno, Jorge Macri, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.

Esta mañana, la Ciudad de Buenos Aires reportó un total de 12.135 nuevos casos de coronavirus y ocho fallecidos en las últimas 24 horas, lo que elevó a 621.543 el número de contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras que la cantidad de muertos ascendió a 11.975.

A nivel nacional, en cambio, la emergencia sanitaria fue extendida hasta diciembre de 2022 por un decreto del presidente Alberto Fernández.