La Sala II en lo Contencioso Administrativo y Tributario, integrada por los jueces Carlos Balbín y Esteban Centanaro, exigió que Subterráneos de Buenos Aires S.E exponga un plan que garantice la accesibilidad en la totalidad de las estaciones de subte y la circulación en los ándenes y recorrido peatonal.
También solicitó que Metrovías SA logre en diez días, el regular funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas en las bocas de acceso. Todo ello en el marco de la causa "Fernández, Gustavo Damián y otros contra GCBA.

.El demandante, quien desde hace más de diez años posee un local comercial en la Galería Sur que se encuentra debajo del Obelisco y que, ante su condición de discapacitado motriz y la inexistencia de rampas, esta obligado a pagarle a dos personas para ell ingreso y egreso de su trabajo
Por eso presentó su caso para que se tomaran las medidas que garantizaran el acceso a su ámbito de trabajo.

En el fallo, los magistrados indican que "las personas con discapacidad gozan de protección constitucional, de manera específica, a tenor de lo dispuesto en los términos del artículo 75, incisos 22 y 23 de la Constitución Nacional".
Los camaristas remarcaron además que "con el dictado de la Ley 5.770 se incluyó en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad que se debe garantizar el acceso de personas con movilidad reducida a todas las estaciones de la red de subterráneos".-