Juntos por el Cambio solicitó que las restricciones sean aprobadas en el Congreso

“Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos. Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro”, indicaron.

Juntos por el cambio pide que las restricciones sean aprobadas en el Congreso (EFE)
Juntos por el cambio pide que las restricciones sean aprobadas en el Congreso (EFE)

Dirigentes de Juntos por el Cambio unieron sus críticas contra restricción nocturna que implementará el Gobierno nacional por el incremento de casos de coronavirus a partir de este viernes 8 de enero en todo el país y advirtieron que provocará un duro golpe a los trabajadores.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que “las medidas van a estar esta tarde, ya se están redactando” y “se publicará este viernes”. Desde las 23 horas hasta las 6 solo podrán circular por las calles el personal esencial. La medida oficial representará un duro golpe para los bares, restaurantes y el sector comercial.

Juntos por el Cambio
Alfredo Cornejo
Mario Raúl Negri
Gerardo Morales
PAtricia Bullrich
Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo Mario Raúl Negri Gerardo Morales PAtricia Bullrich

La titular del Pro, Patricia Bullrich, sostuvo que “el toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca. ¿Quiénes pagan el fracaso de la política sanitaria del Gobierno? Millones de argentinos que no pueden trabajar. ¡Otro golpe a los trabajadores!”, expresó en su cuenta de Twitter.

El toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca. ¿Quiénes pagan el fracaso de la política sanitaria del Gobierno? Millones de argentinos que no pueden trabajar.¡Otro golpe a los trabajadores!

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 7, 2021

Por su parte, el titular de la UCR y diputado nacional, Alfredo Cornejo, manifestó que “las medidas que tomará el gobierno de Fernández son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria” y afirmó: “Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos. Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro”.

Comunicado de Juntos por el Cambio ante las restricciones
Comunicado de Juntos por el Cambio ante las restricciones Foto: Twitter

Desde la Coalición Cívica, la diputada nacional Paula Olivetto expuso que “el toque de queda que quiere imponer el Presidente, sustentado en una interpretación muy caprichosa del Código Penal, es muy peligroso. Permite los abusos que hemos visto por parte de las fuerzas de seguridad y de los feudales”, advirtió.

El toque de queda que quiere imponer el presidente sustentado en una interpretación muy caprichosa del Código Penal es muy peligroso. Permite los abusos que hemos visto x parte de las fuerzas de seguridad y de los feudales. Prohibir no es la solución. Testear y protocolos

— Paula Oliveto (@pau_oliveto) January 7, 2021

La legisladora puntualizó que el gobierno debería aumentar la cantidad de testeos y reforzar los protocolos de prevención para contener el rebrote de casos, en lugar de restringir la circulación. “Prohibir no es la solución. Testear y protocolo”, sostuvo en su cuenta de Twitter.

El toque de queda sanitario es una medida extrema y peligrosa para las libertades. Ya hemos tenido arrestos y desapariciones durante el confinamiento dictado por el Presidente en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

— Graciela Ocaña (@gracielaocana) January 7, 2021

Por su parte, Graciela Ocaña, se sumó a los cuestionamientos: “El toque de queda sanitario es una medida extrema y peligrosa para las libertades. Ya hemos tenido arrestos y desapariciones durante el confinamiento dictado por el Presidente en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, sumó desde su cuenta en la red social.