La Food and Drug Adminsitration norteamericana (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes el uso de la vacuna de Pfizer y BioNtech en adolescentes de 12 a 15 años de edad.
//Mirá también: Recomiendan que la vacuna de AstraZeneca se aplique solo a mayores de 40 años
De esta forma la FDA actualizó el permiso que dio a Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años.
“Las acciones de hoy permiten que una población más joven esté protegida contra el COVID-19, lo que no acerca a volver a una sensación de normalidad y a terminar con la pandemia. Padres y tutores pueden estar tranquilos de que la agencia llevó a cabo una revisión rigurosa y exhaustiva de toda la información disponible, así como lo hemos hecho con todas nuestras autorizaciones de emergencia para vacunas contra el COVID-19″, dijo la comisionada de la agencia sanitaria, Janet Woodcock.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/Z7S4OJ3JQRC5DJJJU5KW2FG4FU.jpg?auth=7a297d75e534240af1a04090838a3538814026a014a10289a75c8d82893f9084&width=1500&height=1000)
Canadá se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en autorizar el preparado de Pfizer para mayores de 12 años, después de que la farmacéutica anunciara a finales de marzo una eficacia del 100 % en un estudio a 2.260 individuos en ese grupo de edad.
Pfizer era la única vacuna de las tres autorizadas por la FDA en Estados Unidos (las otras dos son la de Moderna y la de Johnson & Johnson) que estaba disponible para adolescentes de 16 y 17 años.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), más de 2,4 millones de estos adolescentes en el país habían recibido hasta este lunes al menos una dosis del preparado de Pfizer.
//Mirá también: El fondo Covax liberó otras 861.600 dosis de la vacuna Astrazeneca para Argentina
Pfizer también ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años.
Según los expertos, la inmunización de niños, que suponen alrededor de un 20% de la población de EE.UU., es esencial para poner fin a la pandemia de coronavirus, y señalan que es poco probable que el país alcance la inmunidad colectiva hasta que los menores sean también vacunados.
Hasta la fecha, 152,8 millones de estadounidenses (un 46% de la población) han recibido al menos una dosis de la vacuna.
Con información de EFE