Biocombustibles: diputados de la oposición se unen y piden una sesión especial para el jueves

Si bien el oficialismo estaba enfocado en tratar el proyecto de modificación en Ganancias, el pedido de los bloques opositores le pondría un freno al plan.

Biocombustibles: diputados de la oposición se unen y piden una sesión especial para el jueves
Biocombustibles: diputados de la oposición se unen y piden una sesión especial para el jueves

“Hemos decidido unificar los pedidos de sesiones para tratar la prórroga a la Ley de Biocombustibles. Esperemos tener quórum el jueves a las 11.30 horas. Si no, veremos quiénes son los que dicen defender las provincias y luego no están presentes”, dijo Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio (UCR-Córdoba).

Tanto Juntos por el Cambio como el Interbloque Federal habían pedido por separado debatir este jueves el proyecto que prorroga la ley de biocombustibles hasta el 31 de diciembre de 2024, sin embargo, ahora decidieron unir sus esfuerzos e intenciones y enviaron un pedido conjunto a Sergio Massa. El oficialismo, por su parte, esperaba tratar ese día el proyecto de modificación del piso de Ganancias, presentado por el presidente de la Cámara de Diputados.

La mencionada nota está firmada por el presidente del bloque Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, los cuatro legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y Mario Negri. También fueron de la partida el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

Negri señaló que habían estado “trabajando en silencio” con el diputado Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal, y con Alejandro Rodríguez, del lavagnismo para avanzar en la solicitud que finalmente presentaron.

El excandidato a gobernador de esa provincia, remarcó: “Para Córdoba son más de 5000 puestos de trabajo, inversiones de más de 500 millones de dólares. Por supuesto que todos creemos que sería bueno tener una ley nueva, pero mientras tanto no podemos estar sin la prórroga porque va a vencer el régimen en mayo”. Y agregó. “En la comisión de Energía simultáneamente hay que discutir una nueva ley. Por lo que hemos leído, el proyecto que ahora impulsa el Frente de Todos es muy contrario a los sectores de la agroindustria que más trabajo generan, eso lo vamos a discutir mucho”, precisó.

El proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024 la vigencia del “Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles” en todo el territorio nacional, fue votado por unanimidad en el Senado (70 votos positivos) en octubre pasado, pero hasta el momento la Cámara de Diputados no alcanzó un consenso para debatirlo en el recinto.

En ese marco, esta tarde, expondrá ante la comisión de Energía de la cámara baja, el secretario de Energía, Darío Martínez, quien detallará la posición del Gobierno sobre el proyecto de prórroga de la ley.

La Ley de promoción de biocombustibles, aprobada en 2006 y que vence en mayo próximo, contempló un esquema de beneficios fiscales por un plazo de 15 años para productores de combustibles elaborados en base a soja, maíz y caña.