Cuadernos K: Estados Unidos ofreció información confidencial sobre cuentas en el exterior

El gesto fue confirmado por funcionarios del Gobierno argentino.

Argentinia's President Mauricio Macri (L) shakes hands US President Donald Trump prior to a concert at the Elbphilharmonie concert hall during the G20 Summit in Hamburg, Germany, on July 7, 2017.\r\nLeaders of the world's top economies will gather from July 7 to 8, 2017 in Germany for likely the stormiest G20 summit in years, with disagreements ranging from wars to climate change and global trade.  / AFP PHOTO / John MACDOUGALL alemania hamburgo mauricio macri Donald Trump cumbre del grupo de los 20 g20 veinte encuentro reunion de mandatarios lideres concierto en la Filarmonica del Elba
Argentinia's President Mauricio Macri (L) shakes hands US President Donald Trump prior to a concert at the Elbphilharmonie concert hall during the G20 Summit in Hamburg, Germany, on July 7, 2017.\r\nLeaders of the world's top economies will gather from July 7 to 8, 2017 in Germany for likely the stormiest G20 summit in years, with disagreements ranging from wars to climate change and global trade. / AFP PHOTO / John MACDOUGALL alemania hamburgo mauricio macri Donald Trump cumbre del grupo de los 20 g20 veinte encuentro reunion de mandatarios lideres concierto en la Filarmonica del Elba

Las autoridades de Estados Unidos se comunicaron con el gobierno de Mauricio Macri para dar a conocer sus intenciones de colaborar en la causa cuadernos de las coimas, brindando información confidencial sobre las cuentas usadas en el exterior producto de los sobornos K,

Así lo afirmaron a Clarín funcionarios del Gobierno, que señalaron que ese ofrecimiento no sólo alcanza a las cuentas a nombre del ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, sino también respecto de "otras cuentas" porque "hay muchas que están dando vueltas".

"Por ahora son sólo conversaciones", aclaró al diario una fuente gubernamental, cuando dio a conocer el gesto de buena fe de Estados Unidos.

Daniel Muñoz
Daniel Muñoz

La clave de la ayuda norteamericana es que la Casa Blanca tiene la potestad para acceder a los secretos financieros. De hecho, en el sistema bancario internacional afirman que desde Washington, ya poseen muchos detalles de las cuentas de la corrupción K.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, detalló que la salida del dinero de las coimas "fue a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales" y ya fueron chequeadas "varias cuevas financieras argentinas que ayudaron a sacar ese dinero".

La UIF otorgó a la Justicia un mapeo de todos los departamentos y cuentas que el fallecido ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, tiene o tuvo en Miami y ahora exige como propios su viuda Carolina Pochetti.

Nestor, Cristina y de fondo Muñoz
Nestor, Cristina y de fondo Muñoz

El objetivo del organismo antilavado es solicitar a EE.UU., mediante la Justicia, el decomiso de esos bienes con la intención de recuperarlos para el Estado.

Federici entregó el mapeo al juez federal Luis Rodríguez, que tiene a cargo una causa por enriquecimiento ilícito contra Muñoz desde hace años y ahora presentó cuatro informes con esos datos al juez federal Claudio Bonadio.

En un exhorto enviado a EE.UU., el juez Rodríguez pidió a la justicia de ese país todos los datos de 13 empresas constituidas en Miami y Delaware por los socios marplatenses de Daniel Muñoz, Sergio Todisco y María Ortiz Municoy.