Más de una vez encontramos pilas en casa y no sabemos cuáles están cargadas y cuáles no sirven más. Años atrás existía un método que consistía en pasar la lengua por la pila, y si te generaba una pequeña descarga, entonces significaba que tenía carga. Pero esto fue descalificado por la OMS ya que representaba un serio peligro para la salud.
Ahora hay un sencillo truco que sólo te lleva 3 segundos. Lo que tenés que hacer es soltar la pila en posición vertical a una distancia de 2-4 cm de una superficie sólida. Si la pila queda estable y en vertical quiere decir que aún queda líquido en su interior. Por el contrario, si se balancea un poco o incluso se cae, es que la pila se encuentra descargada.
Mirá el video en Rumbos Digital.

































