Durante la noche del domingo, varios canales de televisión transmitieron el segunda debate presidencial, que tuvo transmisión abierta de la TV Pública, mientras que otros optaron por ir con programación habitual para competir.

El canal C5N fue el que se impuso en cuanto al rating, con picos de 7.1 puntos. Los picos más altos de los demás fueron 3.7 para TN, 1.7 Crónica, 2 puntos para A24, 1.3 para Canal 26 y 1.2 para LN+, según cifras de Kantar IBOPE Media.
El Trece, Net TV, El Nueve, América y el canal estatal pasaron el debate entre los candidatos, mientras que Telefe puso al aire una extensión de "El Precio Justo" y luego repitió un especial de Susana Giménez y le fue mejor que a sus rivales.
El Trece hizo 5.7 puntos, le siguió América, con 4.1, la TV Pública con 3.1 unidades y Net TV con 3.3.