La Corte Suprema citó a las provincias para que expongan por el Fondo del Conurbano

Presentarán sus posturas ante el pedido de más recursos de coparticipación que planteó María Eugenia Vidal.

La Corte Suprema citó a las provincias para que expongan por el Fondo del Conurbano
ARCHIVO - Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia argentina el 22/08/2016 en Buenos Aires\u002E El mu00e1ximo tribunal de Justicia argentino abriu00f3 el 03/05/2017 una nueva polu00e9mica acerca de lau00a0violencia polu00edtica de los au00f1os 70 y los cru00edmenesu00a0de lesa humanidad perpetrados durante la u00faltima dictadura (1976-1983) al beneficiar con una resoluciu00f3n a un represor condenado au00f1os atru00e1s\u002Eu00a0\r\n(Vinculado al texto de dpa \

La Corte Suprema de Justicia citó hoy a todas las provincias del país para que comparezcan en el marco de la demanda que Buenos Aires promovió contra el Estado Nacional por el Fondo del Conurbano Bonaerense.

El máximo Tribunal tomó la medida luego que sus miembros concluyeran que "la controversia resulta común a los demás estados provinciales" y fijó un plazo máximo de 15 días para que la demandante curse las notificaciones al resto de las provincias.

La provincia de Buenos Aires promovió la demanda contra el Estado Nacional para que se elimine el tope de $650 millones de los fondos coparticipables que se envían a Buenos Aires.

Ese dinero tiene como destino al originariamente llamado "Fondo del Conurbano Bonaerense", hoy unidad ejecutora de la cuenta especial Reconstrucción del Gran Buenos Aires.

La provincia de Buenos Aires también pidió la invalidación de una serie de artículos que la excluyen del reparto entre los distritos de otros fondos que recauda el gobierno.