En Día del Trabajador, los candidatos de la Unión Cívica Radical para gobernador y vicegobernador por la Provincia de Córdoba, Ramón Javier Mestre y Carlos Brinner, estuvieron en la Ciudad de Alta Gracia para compartir el tradicional locro en la Casa Radical.
Su visita fue causa de apoyo a las candidatas a legisladoras Marisa Carrillo y Luisa Rodríguez.
A Mestre sólo le bastó 20 minutos de la noche del pasado miércoles para expresar sus propuestas y absoluta voluntad de ganar en los comicios del próximo 12 de mayo que se llevaran a cabo en la Provincia de Córdoba.
Sobre tres puntuales temas hizo hincapié y planteó sus propuestas. "Nosotros vamos a trabajar y comienzo con estas propuestas...en materia de salud, en materia de educación, en materia de lucha contra el narcotráfico" expresó el presidente de la Unión Cívica Radical del territorio cordobés
"Quiero decirles a los cordobeses desde acá que son 300.000 mil capacitaciones que vamos a llevar adelanto cuando sea gobernador a partir del 10 de diciembre" en referencia a la innovación, tecnología y avance en la inserción al mundo laboral, manifestó.
Además de 50.000 capacitaciones rentadas, mejorando el actual Plan Primer Paso. "Siempre criticamos lo que pasa en el gobierno, a mi también me gusta reconocer algunas cosas buenas que han hecho" declaró Ramón.
Una de las tantas frases que lanzó en referencia a otros candidatos fue: "Nosotros somos intendentes, nosotros hacemos, llevamos adelante acciones para dar respuestas. Hay otros que son candidatos que nunca manejaron ni un centro vecinal y plantean propuestas que no son realizables".
También hizo referencia a los jubilados cordobeses ofreciendo: "Vamos a destituir el 82% móvil a los jubilados... haciendo un acto de justicia. Hoy es imposible que un jubilado pueda pagar medicamentos, impuestos, llevar adelante su manutención o su comida con un triste sueldo de 11 mil pesos, como son las jubilaciones mínimas que están en la provincia".
El "narcotráfico" la tan mencionada problemática en estos días, fue uno de los puntos en dónde Ramón Javier Mestre no pudo evitarlo.
"La decisión política está en luchar contra el narcotráfico, a mi no me van a decir que durante estos 20 años los responsables políticos de conducir la policia de la provincia, aquellos que tienen que llevar adelante las tareas de prevención y represión, no conocen donde están los narcotraficantes".
El público atento a sus palabras ovacionó sus últimas palabras, las cuales fueron: "Todo esto que propongo son las ganas de tener una provincia más fuerte...yo les propongo que pongamos alma corazón y vida porque a esta la vamos a ganar, lo siento en el pecho"