Preocupación en una localidad de Río Negro: ya hay más de 50 lobos marinos con signos de gripe aviar

Ya murieron más de 20 animales por esta infección.

Gripe aviar en Rio Negro
Gripe aviar en Rio Negro Foto: Télam

Las playas de Río Negro sufren una gran invasión de la gripe aviar, el número de casos detectados en lobos marinos llegó a un alto número y ya hay 20 ejemplares muertos. La preocupación por la amenaza a la especie avanza y las autoridades ya están trabajando al respecto para controlar la situación.

Se conocieron los datos de esta infección que está acechando en Punta Bermeja, Río Negro y hay unos 53 lobos marinos que presentan síntomas de esta enfermedad. Además, murieron 23 ejemplares de lobos marinos de un pelo y otro de dos pelos. También murió un macá grande y un gaviotín.

Gripe aviar en lobos marinos en Rio Negro
Gripe aviar en lobos marinos en Rio Negro Foto: clarin

Las medidas que se están tomando por los casos de gripe aviar en Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Salud, SENASA, los municipios costeros, la Policía de Río Negro y la Prefectura Naval Argentina se encuentran trabajando en conjunto para monitorear las playas y resolver este problema. Este fin de semana la Secretaría fue a las playas con veterinarios especialistas en el tema, para detectar el comportamiento del virus.

Además, se aprobó un protocolo de recomendaciones para el manejo de Pannipedos con sintomatología compatible con influenza aviar, que se llevará a cabo por equipos técnicos. Los municipios también extremarán las medidas en las playas para proteger a las especies y evitar que animales domésticos y las personas tengan contacto con estos lobos marinos.

Por otro lado, las autoridades solicitaron a los vecinos que presten atención a posibles apariciones de la gripe en otras localidades o zonas costeras. Quienes sospechen de un caso, deben contactarse con el SENASA, enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar o acercándose a las oficinas presenciales.