Este fin de semana, organizado por el Club Galicia , se disputó la Copa “Fin del Mundo” en las categorías formativas.
Durante tres días, chicos y chicas de 8 a 17 años, se dieron cita en el Microestadio Cochocho Vargas para disputar el torneo en las categorías Menor masculino y femenino; cadetes femenino y masculino. Categorías Mini e Infantil jugaron el encuentro sin tanteador.
![Se disputó la Copa “Fin del Mundo de Handball”](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/BT4UHADS7ZDLNEUMU3N26G5VYE.jpg?auth=d0c5f7d9712af1ad4fea08732dc06a773f1e43b89ddbe64dfbbe9d5cf84434c5&width=1024&height=576)
En categoría menores masculino participaron Colegio Los Andes, Colegio Nacional Ushuaia, Club Campolter, Club Galicia Azul, y Galicia Negro; subiéndose a lo más alto del podio este último.
El primer puesto fue para Galicia Negro, en segundo lugar Colegio Nacional Ushuaia, y completó el 3er lugar el Colegio Los Andes.
![Se disputó la Copa “Fin del Mundo de Handball”](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/7LKQWFWTBJB4FGE5RKHQGQCF3Q.jpg?auth=da2a60da40dcffe0d742a478501afb3afa07d0b86ddfcb5a31f0dc846de3fc71&width=1024&height=576)
En la rama menor femenina, compitieron dos equipos; Club Campolter y Club Galicia, quedando en primer lugar Club Galicia.
En la categoría cadete masculino compitieron Club Campolter y Galicia, logrando el primer puesto el Galicia.
En categoría cadete femenino compitieron Campolter, Galicia Azul y Club Galicia, alcanzando el primer puesto Galicia, en segundo lugar Galicia Azul, y el tercero fue para Campolter.
Para finalizar se jugó un encuentro de mini e infantiles con la participación de los clubes Campolter y Galicia.
![Se disputó la Copa “Fin del Mundo de Handball”](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HXNH3GXVCNDT3EPUII3AZLZKO4.jpg?auth=006b52995b1d25cd0af2353c91b41c7db4907d7a112ca03f2ca3419e782ed5a0&width=1024&height=818)
La Secretaria del Club Galicia, Mónica Argüello mencionó que “es intención del club que la Copa tenga continuidad en el tiempo”.
“Nuestro objetivo es el crecimiento del handball, y para ello debemos darle espacio de competencia a los niños; dado que no compiten con regularidad durante el año teniendo en cuenta que hay pocos clubes que trabajan menores e infantiles”, añadió Argüello.
“El balance para el club es sumamente positivo y esperamos incrementar cada año la participación de otros clubes, convencidos de que la base de la pirámide para el crecimiento de cualquier deporte son las categorías más pequeñas”, finalizó.