Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego

El Gobernador dio inicio al acto este miércoles. Estuvieron presentes la Presidenta de la Legislatura provincial y Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de los legisladores de los bloques políticos. Además, participaron los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington. Lee su discurso acá.

Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego
Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego Foto: Prensa

El Gobernador hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego. Dio inicio al acto este miércoles. Estuvieron presentes la Presidenta de la Legislatura provincial y Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de los legisladores de los bloques políticos. Además, participaron los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington.

En el marco de su discurso ante la Legislatura provincial, el Gobernador Gustavo Melella recordó que cuando llegamos “pensamos en un Plan que fuera posible para el desarrollo de la provincia y que pudimos profundizar, incluso con una pandemia de por medio”.

Ahora vienen tiempos de seguir creciendo y de consolidar las bases de la provincia para los próximos 30 años, donde nadie quede afuera de los beneficios que trae el crecimiento y el desarrollo”, aseveró. “Y si bien nuestra provincia viene creciendo, es cierto que nos quedan desafíos por seguir profundizando” analizó.

Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego
Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego Foto: Prensa

En tal sentido, nombró proyectos que están desarrollándose como son el Puerto de Río Grande; el Proyecto Fénix; la Petroquímica; o Ambassador Fueguina. “Somos la provincia que más creció en empleo registrado del país, pasamos de un 39.9% al 46.3%, eso es muy bueno pero nos siguen quedando fueguinos sin empleo, por eso tenemos que seguir creciendo” aseguró el Mandatario Provincial.

También destacó el crecimiento de la actividad turística en la provincia, logrando incluso, superar los niveles pre pandemia con cifras récord de movimiento, con un gran trabajo promocional entre Nación, provincia y municipios, en todo el país y el exterior. Además se refirió a las obras de infraestructura históricas que consolidarán la actividad turística en toda la provincia, como lo es la pavimentación de la Ruta N°1 en Tolhuin, la Ruta N°3 hacia el Parque Nacional, para la cual anunció la apertura de sobres para este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.

Además recordó que “le hemos pedido a nuestro equipo de Puerto que realicen todo lo necesario para mejorar las condiciones laborales de todos los grupos de trabajadores del puerto”.

Paralelamente, anunció el trabajo para avanzar en una obra para la construcción de un Centro de Formación de la Marina Mercante.

Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego
Melella hizo la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas en Tierra del Fuego Foto: Prensa

“De esta manera estamos llevando adelante obras que son fundamentales para seguir creciendo”, reiteró el Gobernador al tiempo que enumeró los frentes más importantes de trabajos que se están ejecutando y pronto a iniciarse, como:

  • La Pavimentación de la Ruta 1 (Cabecera del Lago) en Tolhuin; la pavimentación de la Ruta 3 hacia el Parque Nacional, la cual concretará la firma de su contrato este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.
  • La ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia; la ampliación del Hospital de Ushuaia; el Hospital modular de Tolhuin; la ampliación y modernización del Hospital de Río Grande.
  • También habló de las obras de las Plantas de tratamiento de líquidos cloacales en las tres ciudades, “las cuales harán que seamos la primera provincia con el 100% de tratamiento de efluentes de todo el país”.
  • La electrificación de la Ruta 23 en Tolhuin, para la cual en los próximos días se realizará la firma del contrato; la conectividad en fibra óptica, en una inversión con ARSAT y ENACOM. La nueva planta de generación eléctrica de Ushuaia y Tolhuin; el Proyecto del parque eólico en Río Grande.