Gustavo Melella, Gobernador de Tierra del Fuego, se refirió a la situación de que Argentina adquiera la vacuna rusa "Sputnik V" para combatir al coronavirus y expresó que: "se trata de la misma vacuna que nosotros como Gobierno Provincial hemos estado siguiendo de cerca sus ensayos, interesados en su evolución, y en la posibilidad que nuestra provincia sea parte de este proceso de desarrollo de la vacuna".

Según informaron, entre diciembre y enero llegarían al país alrededor de 10 millones de vacunas, y luego arribaría una segunda adquisición de 15 millones. Por otro lado, Melella mantuvo diferentes reuniones con representantes del Fondo Ruso de Inversiones, con el Grupo ChemRar y la Embajada de la Federación Rusa en Argentina, para mantener una constante información sobre los avances de la vacuna.

"Es una gran noticia cargada de esperanza para todos los argentinos, por eso celebramos la adquisición de la vacuna desarrollada por Rusia para mitigar a esta pandemia del coronavirus que azota al mundo entero. Esto demuestra el lugar y la importancia que tiene la salud pública, tanto para el Presidente Fernández como para nuestro Gobierno provincial" finalizó el Mandatario.