Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad Urbana del Municipio, Gabriel de la Vega, quien a su vez agregó que se encuentran gestionando la compra de insumos para la lectura y verificación en los controles de Tránsito.
Este miércoles el Concejo Deliberante formalizará la medida a través de una ordenanza de adhesión a la Disposición Conjunta N° 1/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital y Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos prendarios, mediante la cual se dispuso la creación de la Cédula de Identificación del automotor y motovehículo (cédula verde) y la Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir (cédula azul) en formato digital.

Asimismo se impulsa la adhesión del Municipio a la Disposición N° 39/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial por la que se creó la Licencia Nacional de Conducir en formato digital; proyecto que también se tratará en sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

Se trata de una serie de medidas adoptadas a nivel nacional, a través de la aplicación "Mi Argentina" creada en el año 2017. La documentación digital -con la misma validez que su formato físico- incorporan un código QR de identificación con un plazo de validez de 24 horas, por lo que el conductor podrá actualizarlo (mediante conexión a Internet) antes de circular durante un día entero sin repetir la operación.

Si bien desde el Ejecutivo Municipal el Subsecretario de Seguridad Urbana confirmó la voluntad y la decisión de implementar este sistema, los concejales formalizarán el pedido para transformarlo en una ordenanza -con peso de ley- en la ciudad.