El movimiento sísmico de magnitud 3.7 registrado durante la madrugada del jueves no provocó víctimas ni daños materiales en Tucumán. Así lo confirmó el director general de Defensa Civil, Fernando Torres, quien además advirtió sobre la persistencia de condiciones climáticas extremas en la región.
“Hasta ahora no se reportó ninguna consecuencia. Ese informe está claro, ha sido cerca de aquí, en el epicentro, pero sin mayores efectos negativos”, expresó Torres respecto al temblor ocurrido a las 1:17 de la madrugada en cercanías de García Fernández.
El evento fue percibido con intensidad leve en varias localidades, aunque no se registraron evacuaciones ni interrupciones de servicios esenciales. Equipos de Defensa Civil y otras reparticiones provinciales continuaban esta mañana con el relevamiento preventivo.
En paralelo, el frío extremo mantiene en vilo a las autoridades. Torres confirmó que se encuentra vigente una alerta naranja por bajas temperaturas, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
“Lo más preocupante hoy es el clima: el frío no solo baja, sino que se mantiene, lo cual complica aún más las condiciones”, explicó. A las 18:30 se realizará una nueva actualización para determinar si la alerta continúa.
Sobre el estado de las rutas, el titular de Defensa Civil indicó que la Ruta 307 está habilitada, pero recomendó transitar con extrema precaución en el tramo desde El Indio hacia Tafí del Valle, donde persisten sectores con hielo.
“Las demás rutas principales están habilitadas sin mayores complicaciones”, aseguró Torres, aunque se mantienen controles preventivos en zonas críticas.
Desde el organismo provincial se reiteró la recomendación de evitar viajes innecesarios, especialmente en horarios nocturnos o de madrugada, cuando las condiciones térmicas se vuelven más severas y aumentan los riesgos.
El frío extremo, que ya generó víctimas en otras provincias del norte argentino, llevó a reforzar los operativos de asistencia en zonas vulnerables, en articulación con municipios y comunas. Se prioriza el abrigo y la atención a niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
La combinación de fenómenos naturales como sismos y olas polares resalta la importancia de contar con sistemas de alerta y respuesta activos. Desde Defensa Civil aseguraron que el monitoreo será permanente y que “Todo lo que sea prevención, hoy, es clave”.