Procrear II: Tucumán se prepara para reiniciar la construcción de más de 3.000 viviendas

Nazur y Cabral coordinaron los detalles técnicos para poner en marcha el megaproyecto de Manantial Sur.

Procrear II: Tucumán se prepara para reiniciar la construcción de más de 3.000 viviendas
El Procrear II en Manantial Sur contempla 1.656 viviendas, 1.491 lotes y 50 locales comerciales.

La provincia de Tucumán dio un paso decisivo para reactivar uno de los emprendimientos habitacionales más ambiciosos del país. En una reunión encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, y el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral, se avanzó en la planificación del reinicio de obras del Complejo Habitacional Procrear II, ubicado en Manantial Sur.

Durante el encuentro, que contó con la participación de equipos legales del Ministerio, se abordaron aspectos contractuales y operativos clave para garantizar la reanudación de los trabajos, prevista para la primera quincena de julio.

El Procrear II en Manantial Sur contempla 1.656 viviendas, 1.491 lotes y 50 locales comerciales.
El Procrear II en Manantial Sur contempla 1.656 viviendas, 1.491 lotes y 50 locales comerciales.

El proyecto contempla la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales y sectores destinados a espacios verdes, centros de salud, escuelas y equipamientos culturales, en un predio de 100 hectáreas, al sur del Gran San Miguel de Tucumán. Participarán 22 empresas constructoras, en lo que representa el proyecto habitacional más grande del país.

“La construcción de viviendas es una política prioritaria que nos encomendó el gobernador Osvaldo Jaldo, y con fondos provinciales se reactivará esta obra tan esperada por los tucumanos”, afirmó el ministro Nazur, al tiempo que remarcó: “Hablamos de más de 3.000 familias que van a tener su hogar en un entorno planificado, con servicios de agua, cloacas, alumbrado, espacios verdes y todo lo necesario para cumplir con el sueño de la casa propia”.

La iniciativa se desarrollará por etapas, lo que permitirá optimizar el uso de recursos y garantizar un avance progresivo en la ejecución de infraestructura y redes de servicios.