Primeros egresados de una diplomatura de la UNT

De la Escuela de Formación Política y Gobierno

Primeros egresados de una diplomatura de la UNT
De la Escuela de Formación Política y Gobierno

La graduación de 161 egresados de la Diplomatura de la Escuela de Formación Política y Gobierno (EFPyG) se realizó en el Patio del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), “una apuesta institucional para recuperar el sentido de la militancia universitaria y formar nuevos líderes comprometidos con la vida democrática”. En la ocasión hablaron el rector de la casa de altos estudios, ingeniero Sergio Pagani, el secretario general, licenciado José Hugo Saab y Antonella Peyrot Castro, una de las tutoras de la diplomaturaSe informó que la iniciativa fue creada mediante resolución RES–DGD–1618/2025 y es el “resultado del trabajo articulado entre las Secretarías General, Académica, de Asuntos Estudiantiles y de Comunicación Institucional, que busca formar ciudadanos críticos y autónomos que puedan incidir tanto en el ámbito universitario como en la sociedad tucumana”.Destacaron que “la propuesta se enmarca en el Plan Estratégico Institucional de la UNT, reafirmando el compromiso de la universidad con la formación política, el fortalecimiento de las instituciones y la participación activa de todos los miembros de su comunidad”.Además se puso énfasis que “la Escuela de Formación Política y Gobierno surge así como una iniciativa destinada a recuperar la esencia de la militancia política en el ámbito universitario, promoviendo la reflexión, el debate, la participación y la formación de sujetos críticos y comprometidos con la transformación de la realidad, en un momento donde estas competencias resultan fundamentales para el futuro del país”.

Durante el acto se distinguió a los equipos que presentaron los trabajos más destacados del trayecto formativo.

Entre ellos sobresalen investigaciones sobre deserción escolar en comunidades rurales como El Naranjo y Campo Norte(En este caso se presentó un video con testimonios de lugareños); proyectos de intervención nutricional en barrios vulnerables como Juan Pablo XXIII(La Bombilla), en San Miguel de Tucumán y propuestas de gobernanza participativa para Malagueño 2025(Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa).