Preservar el origen: operativo de recuperación de tierras en la ciudad histórica de Ibatín

El Gobierno notificó a vecinos por ocupación irregular en un predio de alto valor arqueológico para la provincia.

Preservar el origen: operativo de recuperación de tierras en la ciudad histórica de Ibatín
El Gobierno avanza en la preservación de uno de los sitios fundacionales más importantes de Tucumán.

Como parte del Plan de Preservación del Patrimonio Provincial, el Gobierno de Tucumán inició un operativo en el predio de la antigua Ciudad de Ibatín, sitio donde en 1565 se fundó la primera capital de la provincia. El objetivo es recuperar las tierras fiscales que actualmente se encuentran ocupadas de manera irregular por vecinos de la zona.

La fiscalización fue encabezada por el Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, quien explicó que el procedimiento consistió en notificar a las personas que habitan el lugar sin autorización: “Queremos recuperar la totalidad del predio que alberga la Capital Fundacional de San Miguel de Tucumán, una joya del patrimonio provincial con un enorme valor histórico y arqueológico”, sostuvo el funcionario.

El predio de Ibatín, que hoy funciona como museo a cielo abierto bajo la órbita del Ente Cultural de Tucumán, es considerado un espacio clave para la memoria colectiva de la provincia. En ese marco, Ferrazzano subrayó que “el cuidado de la casa común, el medioambiente y las tierras fiscales son prioridad en el Gobierno de Osvaldo Jaldo”.

Durante el operativo también participaron el abogado Hugo Vitale, el escribano Carlos Terán, Osvaldo Díaz por el Ente de Cultura, así como representantes de la Dirección de Catastro y efectivos de la Policía de Tucumán.