En la antesala del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo participó este lunes por la noche de la tradicional función de gala en el Teatro San Martín, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios. La velada, cargada de emoción y con una destacada participación artística, fue parte de la agenda oficial de los actos patrios en Tucumán.
“La verdad que fue una función de gala muy hermosa, parte de esta agenda que hemos preparado con tanto compromiso para el 8 y 9 de julio”, expresó Jaldo al finalizar el concierto “Sonidos de la Independencia”, interpretado por la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la dirección del maestro Eduardo Alonso Crespo.
El gobernador agradeció la entrega de los artistas y músicos tucumanos, y destacó que “Esta es una fiesta del pueblo: acá en el teatro, en Plaza Independencia y en la Casa Histórica. Estamos dando los primeros pasos de esta agenda muy contentos, muy emocionados, esperando que llegue la medianoche para cantar todos juntos el Himno Nacional desde Tucumán para todo el país”.
“Una fiesta del pueblo”
Durante la gala, Acevedo también subrayó el significado histórico y social de la celebración: “Es una tradicional gala en nuestro querido teatro, con una excelente interpretación sinfónica. La vivimos con entusiasmo y con ganas, invitando a todos los tucumanos y tucumanas, y a quienes nos visitan, a sumarse a los actos que continúan con la vigilia en la Casa Histórica y el festival en Plaza Independencia. Mañana también los esperamos en el desfile en el Parque 9 de Julio”.
Acevedo hizo hincapié en el mensaje institucional de la fecha: “Hoy más que nunca tenemos que honrar a nuestros próceres, ser solidarios, hermanarnos y vivir esta celebración unidos. La independencia es libertad, pero esa libertad se construye día a día. Ese es el compromiso que debemos asumir quienes tenemos responsabilidades de gobierno”.
Consultado por la participación ciudadana, Jaldo sostuvo que “lo que hemos querido, fundamentalmente, es que el pueblo y el Gobierno juntos podamos rendir homenaje a nuestros próceres. Invitamos a todas las familias a participar: papás, mamás, niños, turistas. Esta es una verdadera fiesta popular”.
Además, reafirmó la importancia de la efeméride desde una mirada federal: “Estamos orgullosos de lo que representa esta fecha para todos los argentinos y especialmente para los tucumanos, porque fue aquí donde dimos el primer grito de libertad”.

Milei no viajó a Tucumán
En relación con la suspensión del viaje del presidente Javier Milei, Jaldo explicó que fue notificado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, debido a condiciones meteorológicas adversas que impidieron su arribo.
“Tenía todo preparado para llegar esta noche a la provincia, pero lamentablemente las contingencias climáticas no lo permitieron. Aun así, la agenda sigue tal cual estaba prevista. Desde Tucumán le mandamos un saludo al Presidente y también estamos a la espera de la posible llegada de la vicepresidenta, Victoria Villarruel”, expresó el gobernador.
Por su parte, el vicegobernador Acevedo agregó: “Son contingencias que suelen pasar. Estábamos esperando al presidente, pero vamos a continuar con toda la programación que teníamos prevista. Los festejos siguen adelante con la presencia del pueblo”.
Jaldo concluyó con un mensaje de apertura y respeto institucional: “Tucumán está preparado para recibir a todas las autoridades nacionales con los brazos abiertos, como corresponde a una provincia hospitalaria y comprometida con los valores democráticos”.