Una comitiva de empresarios tucumanos, liderados por el Clúster Tecnológico Tucumán, participó de una misión comercial en Málaga (España) y Lisboa (Portugal), con el objetivo de impulsar el sector de la economía del conocimiento. Durante su visita a la Mobile World Congress en Barcelona, la comitiva tucumana tuvo la oportunidad de presentar las capacidades de las empresas locales, fortalecer vínculos con actores internacionales y explorar nuevas oportunidades de negocios.
En Málaga, los empresarios participaron de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Málaga, donde se discutieron proyectos internacionales y se conocieron servicios de innovación tecnológica. Además, visitaron el Málaga Tech Park y se reunieron con la Fundación INNOVA IRV, especializada en Microelectrónica, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Blockchain.
Oportunidades de negocio en Lisboa La misión continuó en Lisboa, donde los empresarios tucumanos participaron de presentaciones sobre oportunidades de negocios en Portugal para empresas argentinas. La comitiva fue recibida por el presidente de AICEP Portugal, Ricardo Arroja, y el embajador de Argentina en Portugal, Federico Barttfeld, quienes expusieron sobre las oportunidades comerciales en el país europeo.
Durante su estancia, visitaron empresas de renombre como Microsoft, Tagus Park, Portugal Ventures y Unicorn Factory, y mantuvieron reuniones con representantes del sector tecnológico para fomentar la cooperación internacional.
El impacto de la ley de economía del conocimiento en Tucumán La misión comercial fue impulsada por la exitosa ley provincial que promueve el sector de la economía del conocimiento en Tucumán. Esta legislación ha permitido el crecimiento de numerosas empresas tecnológicas en la provincia, posicionando a Tucumán como un punto clave para el desarrollo de tecnologías de vanguardia en Argentina.
María José Salomón, vicepresidenta del Clúster Tucumán Tecnológico, agradeció al gobierno provincial por el apoyo recibido: “Gracias a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, por primera vez empresas tucumanas participaron de la feria más importante de tecnología a nivel mundial, posicionándonos como una provincia líder en el sector tecnológico”, expresó.
En la oportunidad, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón, fueron recibidos por el presidente de AICEP Portugal, Ricardo Arroja; el embajador de Argentina en Portugal, Federico Barttfeld; el presidente de la AAICI, Diego Sucalesca y el presidente de la Confederación Empresarial de Portugal, Armindo Monteiro, para presenciar la presentación de oportunidades de negocios en Portugal para la Argentina.