“Del territorio a la inclusión: Investigación y acción por los derechos de las personas LGBTIQ+”, fue el tema de las jornadas organizada por la Secretaría de la Mujer, a cargo de Noelia Barros, a través de programa de Diversidad Sexual y en articulación con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidades de Tafí Viejo. Desde el Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Federico Masso, informaron que “el principal objetivo de la jornada fue el de entender el territorio como una dimensión central en la garantía de los derechos del mencionado colectivo, especialmente de las mujeres trans y travestis”. Precisaron que en la ocasión “se abordaron otros temas como los modos en que las condiciones territoriales configuran las oportunidades de vida, las redes afectivas y los procesos de inclusión y exclusión social”. Este encuentro se desarrolló en el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), y “luego de la capacitación se entregó la correspondiente certificación a los asistentes”.
Barros, estuvo acompañado por Cristian Alejandro Darouiche, que hizo importantes aportes teóricos y empíricos; la coordinadora del Programa de Diversidad Sexual, Andrea Romanowski; la directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra; y la directora de Trata de Personas, Elizabeth Saavedra; representando al vecino municipio de Tafi Viejo, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidades, Cyntia Lema; la directora del Observatorio de la Mujer de Tafí Viejo, Verónica Ale y referentes como Marcia Albornoz, Noelia Díaz, Candela Nicolosi y Victor Rodríguez.

























