En el marco del Módulo 4 del Programa de Formación en Gestión Pública para el Desarrollo Provincial, se llevó a cabo una jornada de capacitación centrada en ciudadanía digital, gobierno abierto e innovación pública. La actividad, organizada por la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvo destinada a equipos técnicos de distintos organismos estatales.
La capacitación contó con la destacada participación de José Farhat, secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, quien compartió su visión sobre los desafíos de construir un Estado que integre la tecnología con sentido democrático, humano y colaborativo.
“La era digital nos convoca a construir un Estado que no solo utilice la tecnología, sino que la ponga al servicio de una democracia participativa, transparente y colaborativa con la centralidad en las personas. Es un llamado a innovar con rostro humano, fortaleciendo pilares que permitan una verdadera reconstrucción de nuestra sociedad digital”, expresó Farhat.
Durante su exposición, detalló cómo, desde la Secretaría de Participación Ciudadana, se ha trabajado en estrategias de prevención en entornos digitales y desarrollo de ciudadanía digital, generando espacios de innovación que brindan respuestas novedosas a problemáticas sociales. En esta línea, el funcionario destacó que “La participación activa de la ciudadanía y el trabajo en equipo han sido clave para la co-creación de soluciones, impulsadas por un pensamiento de diseño estratégico y una innovación que genera impacto preventivo y comunitario”.
Ejes temáticos de la jornada
El encuentro abordó cinco grandes temáticas que estructuran los desafíos actuales de la gestión pública:
- Gobierno digital y participación ciudadana: Estrategias para aprovechar las tecnologías emergentes y estrechar el vínculo entre el Estado y la sociedad.
- Prevención en la sociedad digital: Análisis sobre los riesgos del entorno digital y propuestas para convertirlo en un espacio de reencuentro cívico.
- Gobierno abierto y participación ciudadana digital: Una nueva arquitectura democrática basada en la transparencia, la colaboración y la rendición de cuentas.
- Innovación pública: Los cinco pilares que sostienen la transformación estatal para hacer frente a los desafíos contemporáneos.
- Innovar con rostro humano: Experiencias concretas de co-creación de políticas públicas desde la Secretaría de Participación Ciudadana.
En este contexto, Farhat agradeció la oportunidad de compartir experiencias y reafirmó el compromiso de su Secretaría con las directrices del gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Eugenio Agüero Gamboa, subrayando la necesidad de seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la ciudadanía mediante herramientas digitales, participación activa e innovación aplicada.
Esta jornada de capacitación se inscribe en una apuesta provincial por una gestión pública más eficiente, transparente y cercana, en la que la tecnología y la participación ciudadana se consolidan como ejes centrales del desarrollo institucional.