El Gobierno provincial, con apoyo del Banco Mundial, busca reducir la siniestralidad vial a través de estrategias basadas en Ciencias del Comportamiento.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público de Tucumán avanza en la implementación de un proyecto innovador en seguridad vial que apunta a fortalecer el uso del casco en motociclistas, especialmente en los menores que viajan como acompañantes.
La iniciativa, respaldada por el Banco Mundial y la Universidad Favaloro de Buenos Aires, se encuentra en plena etapa de relevamiento y encuestas a conductores en más de 30 escuelas de San Miguel de Tucumán. Además, se capacitó a docentes para trabajar en el aula la importancia de la prevención y del uso de elementos de seguridad.
La próxima semana comenzará la fase de impacto directo: agentes capacitados entregarán folletos, calcomanías y unos 400 cascos a adolescentes. El objetivo es proveer elementos de seguridad a los menores y consolidar hábitos de conducción responsable en toda la comunidad.
El secretario de Transporte, Vicente Nicastro, encabezó la mesa de trabajo junto al Observatorio Provincial de Seguridad Vial, con la articulación del ministro Marcelo Nazur y la supervisión del gobernador Osvaldo Jaldo. La acción también involucra al Ministerio de Educación, la Secretaría de Estado de Transporte de la Nación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad capitalina.
“Por instrucciones precisas del ministro Nazur estamos impulsando una de las estrategias más innovadoras en el país, basándonos en las Ciencias del Comportamiento para generar políticas públicas efectivas. El foco ahora es la protección de la población más vulnerable: los menores”, afirmó Nicastro.
“La entrega de unos 400 cascos en el entorno escolar, sumada a la capacitación docente y el trabajo en conjunto con organismos nacionales e internacionales, demuestran que el Gobierno de Osvaldo Jaldo está abordando la seguridad vial de manera seria, científica y con un único objetivo: salvar vidas” .
El proyecto concluirá con estudios observacionales para medir su impacto a largo plazo. Con esta experiencia, Tucumán se posiciona entre las provincias pioneras en la aplicación de metodologías científicas al diseño de políticas públicas en seguridad vial, con un eje claro: proteger a los más vulnerables y salvar vidas.