Amaya impusa a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad

El titular del Ente Tucumán Turismo llevo la iniciativa a la UNESCO

Amaya impusa a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad
Amaya impulsa la conservación de la yunga ante la UNESCO.

Luego de la firma del convenio del Gobierno de Tucumán, a través del Ente de Turismo y la Secretaría de Producción, con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y con referentes de comunidades, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para la conservación de la naturaleza, se destacó la importancia del Bosque Modelo Tucumán (BMT).

Se indicó que el BMT “ocupa el 19% del territorio provincial (180.000 Ha), abarcando áreas montañosas y valles con una gran heterogeneidad de paisajes naturales. La riqueza de su flora y fauna, y la estabilidad de todo el territorio, dependen de la preservación y protección de estas áreas, que poseen además un alto valor arqueológico y antropológico”.

“Este acuerdo colectivo, que no implica recursos económicos extra sino la unión de voluntades y esfuerzos, sienta las bases para una mesa de discusión que avanzará en objetivos concretos para el cuidado y la preservación de los espacios verdes de la provincia, demostrando que un trabajo articulado entre lo público y lo privado es la clave para un futuro sostenible”, explicaron las autoridades.

Desde el Ente de Turismo, aclararon que ya se impulsan otras acciones con esta mirada, como el programa Turismo Sustentable, que recorre toda la provincia generando conciencia ambiental, y la iniciativa para declarar a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad ante la UNESCO.