24 de febrero: conmemoración del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón

A 78 años de un hito en la historia política y social argentina.

24 de febrero: conmemoración del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón
Todos los 24 de febrero se conmemora el primer gobierno de Perón.

Este 24 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del primer triunfo electoral del General Juan Domingo Perón, ocurrido en 1946. Aquel día marcó el inicio de una etapa trascendental en la política argentina, dando lugar a la consolidación del peronismo como un movimiento de profundas transformaciones sociales, económicas y laborales.

Un triunfo que cambió la historia

Las elecciones de 1946 se desarrollaron en un contexto de gran tensión política. Perón, quien había ocupado la vicepresidencia y la Secretaría de Trabajo y Previsión durante el gobierno militar que asumió en 1943, logró construir una base de apoyo popular a través de medidas que favorecían a los trabajadores y sectores postergados.

Bajo la fórmula Juan Domingo Perón - Hortensio Quijano, el peronismo enfrentó a la Unión Democrática, una alianza opositora integrada por radicales, socialistas, comunistas y demócratas progresistas, con respaldo de sectores empresariales y de la Embajada de Estados Unidos.

Los comicios dieron como resultado un triunfo contundente de Perón, quien obtuvo más del 52% de los votos, marcando el inicio de su primer gobierno (1946-1952). Desde entonces, su gestión se caracterizó por la expansión de derechos laborales, la nacionalización de sectores estratégicos de la economía y el fortalecimiento del Estado como actor clave en la distribución de la riqueza.

Respecto a este importante día dentro del peronismo, el gobernador, Osvaldo Jaldo expresó en sus redes: “24 de febrero | Conmemoramos en este día el primer triunfo electoral del General Juan Domingo Perón, un hito fundamental en nuestra historia política y social. Su victoria en 1946 marcó el inicio de un proceso de transformación para nuestro país, con una visión de justicia social, derechos laborales y equidad para todos los argentinos. Rendimos homenaje a su legado, que continúa inspirando el trabajo por una sociedad más inclusiva y solidaria”.

Perón-Farrel 1946.
Perón-Farrel 1946.
El legado de Perón en la actualidad

A casi ocho décadas de aquella jornada histórica, el legado de Perón sigue presente en la política y en la vida cotidiana de los argentinos. Su doctrina basada en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política sigue siendo un punto de referencia para distintos sectores del país.

Cada 24 de febrero, su primer triunfo electoral es recordado como un momento clave en la construcción del movimiento peronista, que con el tiempo se consolidó como una de las fuerzas políticas más influyentes de Argentina.