Se llevó a cabo, este jueves, el primer encuentro del Observatorio Ambiental creado por ordenanza y que se busca poner en marcha para analizar y generar propuestas para la preservación de los recursos naturales y la resolución de distintas problemáticas en el distrito.
Con una importante convocatoria, especialmente integrada por estudiantes y docentes, además de vecinos interesados en la temática, el Observatorio contó con las disertaciones del oceanógrafo Pedro Di Nezio, la abogada especialista en Derecho Público Leticia Callá, el geólogo Federico Isla y el biólogo marino Gabriel Francia.

Los disertantes analizaron, desde distintas perspectivas, la problemática de erosión y el riesgo que corren los reservorios de agua en la costa tresarroyense.
Entre otros conceptos, todos los profesionales coincidieron en la necesidad de planificación del desarrollo urbano en la zona, y de políticas públicas que protejan recursos esenciales como la arena y el agua.
Se escucharon conceptos tales como “dar un primer paso protegiendo a los médanos del avance del nivel del mar”, por parte de Di Nezio; “las urbanizaciones ilegales están estropeando el reservorio de agua más importante de la zona sur de la Provincia”, como señaló Callá; “el problema de erosión es leve a moderado pero tienen mucha arena; hay que empezar a manejarla, y poner un límite a los vehículos en la playa”, señaló Isla; y finalmente Francia abogó por “políticas de Estado, no cosas de dos o tres locos, porque el problema del agua en Claromecó es muy serio”.

Al cierre del encuentro, el secretario de Gestión Ambiental municipal, Ricardo D’ Annunzio, destacó “el apoyo del Ejecutivo con la sanción de la ordenanza” y pidió un trabajo en conjunto con los profesionales.
Se recuerda que la Ordenanza fue tratada en el marco de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente, que preside Facundo Elgart (Todos) y por impulso de la bancada de Juntos, autora de la ordenanza.




