El Programa “Ver para aprender”, que tiene como objetivo promover el cuidado de la salud visual en todos los ámbitos de la vida cotidiana y el desarrollo de trayectorias educativas más plenas, llegó a la Escuela Primaria Nº 7 de Tres Arroyos, ubicada en calle Rocha al 1100.
Este programa es desarrollado por el Ministerio de Salud de la Provincia, la Dirección general de Cultura y Educación en conjunto con la Fundación Banco Provincia y los municipios.
En esta ocasión, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, Mercedes Moreno, en conjunto con trabajadores del Centro de Salud, Gabriela García presidente y Cristian Lagrecca integrantes del Consejo Escolar y los Promotores de Salud de la Provincia, se acercaron a la institución con los pares de lentes requeridos por los alumnos.

El año pasado el operativo de Ver para Aprender se desarrolló en 3 etapas: la primera, donde se realizaron los primeros test de detección en las escuelas, con enfermeras municipales y los promotores de salud; la segunda etapa en el Centro de Salud con una oftalmóloga local y la tercera, la elección de los marcos. Siendo 30 alumnos, en el caso de esta escuela, los que requieren tratamiento. Todo de manera gratuita, desde el diagnóstico hasta la adquisición de los lentes.

La directora del establecimiento Karina Gómez dijo al respecto: “Nos poné muy contento que hayan llegado los lentes, esto les va a cambiar no solo las horas en el aula a los chicos, sino la vida. Hay muchas familias que lo necesitan y aunque ayudemos desde la escuela, en casos como este nos resulta muy difícil. Así que estamos muy agradecidos y esperamos que el programa continúe para poder llegar a todos los que lo necesiten.

También habló al respecto Mercedes Moreno que destacó el rol fundamental del CAPS del barrio, ya que es el primer lugar al que las familias se acercan ante un tema de salud y es ahí donde se conoce bien la situación de cada vecino de la zona. Es por eso que es clave el trabajo en conjunto, con una participación fundamental del municipio en este programa de la Provincia.
El programa y la entrega de anteojos continua por diferentes establecimientos de nuestra ciudad, incluyendo también a escuelas primarias rurales.
