Tres Arroyos: “El Foro de Seguridad necesita mayor participación de las instituciones de la ciudad”, expresó su presidente

Juan Carlos Contigiani, presidente del Foro de Seguridad de Tres Arroyos, destacó el carácter independiente y ad honorem del espacio, subrayó la importancia de sumar más organizaciones y resaltó el trabajo articulado con la justicia, la policía y la Secretaría de Seguridad municipal.

Tres Arroyos: “El Foro de Seguridad necesita mayor participación de las instituciones de la ciudad”, expresó su presidente
Foro de Seguridad Tres Arroyos

El Foro de Seguridad de Tres Arroyos volvió a funcionar como un órgano de participación ciudadana que, según su presidente, Juan Carlos Contigiani, “está reglamentado por ley como un punto de ayuda a la justicia y a la policía desde la parte vecinal”.

“Se conforma por un representante de cada ONG o institución de la ciudad. En mi caso, pertenezco al Rotary Club Tres Arroyos Libertad y hace dos años me pidieron que asumiera la presidencia”, explicó. Sin embargo, reconoció que “falta mucha más representatividad, sería importante que más organizaciones de la sociedad se involucren”.

Contigiani remarcó que se trata de una tarea honoraria: “Somos todos trabajadores, no cobramos un sueldo ni dependemos de algo gubernamental. El foro no tiene relación directa con la municipalidad, es totalmente independiente y funciona ad honorem”.

Foro de Seguridad Tres Arroyos
Foro de Seguridad Tres Arroyos

En cuanto al trabajo cotidiano, señaló: “Nosotros colaboramos con fiscalía y con policía, y la verdad es que la recepción ha sido espectacular. En forma directa se hicieron varios allanamientos a partir de pedidos nuestros. Además, la Secretaría de Seguridad del municipio nos brinda un apoyo constante; tanto Juan como Martín siempre nos atienden y nos dan respuesta”.

Ojos en Alerta

Sobre el programa Ojos en Alerta, aclaró: “Nosotros no somos quienes lo manejamos, pero sí tratamos de ser un oído más. Lo importante es que los vecinos nos cuenten lo que pasa, nos llamen, nos manden fotos o videos. Nuestro rol es colaborar con lo que llega desde la sociedad”.

El presidente del foro indicó que las reuniones son mensuales, aunque reconoció que últimamente se realizan de manera más informal: “Lo ideal es volver a hacer encuentros más abiertos, como el año pasado en la Escuela 18, donde participaron vecinos que habían tenido problemas con robos. Este año hubo mucha actividad en otros frentes, sobre todo con denuncias vinculadas a las motos, y por eso no hicimos tantas plenarias”.

En relación a la participación barrial, advirtió que hay sectores que aún no cuentan con representantes: “Harían falta más voces en la zona del Parque Industrial, cerca del cementerio y en los barrios más externos de la ciudad. Sería fundamental que se sumen sociedades de fomento o cooperadoras escolares”.

Foro de Seguridad Tres Arroyos
Foro de Seguridad Tres Arroyos

Finalmente, recordó que la integración al Foro de Seguridad debe ser a través de instituciones: “La ley indica que no podemos tomar vecinos sueltos, siempre tiene que haber representatividad. Incluso pensamos en la posibilidad de que un grupo de vecinos se organice y presente avales como pseudojunta vecinal, pero la idea es que el foro pueda trabajar con propuestas concretas”.

Los vecinos interesados pueden comunicarse al correo forodeseguridad3arroyos@gmail.com

mail:forodeseguridad3arroyos@gmail.com

Instagram: @foro_municipal_seguridad_ta.

La próxima reunión está prevista para el jueves 9 de octubre.