Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar

En coincidencia con los 10 años del Programa Puentes de la Infancia.

Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar
Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar

Este domingo se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar, donde además se celebraron los 10 años del Programa Puentes en la Infancia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos.

Durante la jornada, los niños y adolescentes fueron protagonistas, compartiendo juegos, espectáculos, música y expresiones artísticas que reflejaron el espíritu de este programa que, desde 2015, crea espacios comunitarios de cuidado, acompañamiento y referencia en distintos barrios del distrito.

La apertura se realizó con la tradicional caravana de sedes de Puentes —Reta, Copetonas, Villa Italia, Ranchos, Municipal y Olimpo— acompañadas por el grupo de percusión Tamboré, marcando el inicio de una tarde colmada de alegría y color. Luego subieron al escenario de Envión Tres Arroyos, el show de talentos de los niños y niñas de Puentes, la compañía Había una vez, Kumbia Kids, Comparsa Corazón de León, Brothers Yins, y muchas más propuestas artísticas.

Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar
Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar

Además, el festival incluyó espacios literarios, juegos del dispositivo “Juega Todo el Barrio”, stands de instituciones, una feria de emprendimientos familiares con más de 20 puestos, que fue la novedad del Festival que núcleo a las familias puenteras.

El equipo de Puentes subio al escenario y dejo un emotivo mensaje que repasó la historia del programa:

“Hoy celebramos 10 años de tender puentes, de apostar a que las infancias sean respetadas y puestas en prioridad. Diez años de abrazar el territorio, de construir equipos convencidos de que la ternura es una posición política hacia las niñeces. En tiempos donde los derechos parecen retraerse, reafirmamos que este camino debe continuar, hasta la ternura siempre”.

Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar
Se llevó a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de Niños y Niñas a Jugar

El intendente Pablo Garate acompañó el encuentro y destacó “la importancia de sostener estos espacios comunitarios que promueven la inclusión y la participación de las infancias”, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con las políticas de niñez y con el fortalecimiento de estos encuentros comunitarios.

Se compartió una merienda, gracias a los aportes permanentes de Malteria Quilmes y Uzcudum S.A. que acompañan con sus aportes todas las tardes.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Martín Garate, agradeció la labor de los equipos de Puentes y subrayó el trabajo sostenido de todas las personas que hacen posible este tipo de encuentros: Con cada edición del festival, reafirmamos que el fortalecimiento de las políticas públicas que se desarrollan en nuestros barrios es un trabajo cotidiano, de mucha gente, a la que tenemos que agradecer por el esfuerzo y la dedicación.