El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, visitó Tres Arroyos en el marco de la Exposición Rural y remarcó la importancia de sostener políticas públicas que fortalezcan al interior bonaerense.
“No tiene que haber bonaerenses de primero y bonaerenses de segundo. Que por vivir a 500 kilómetros de La Plata no se vean cercenadas las posibilidades de educación, salud o trabajo”, subrayó Rodríguez.
El funcionario destacó la implementación del programa FONDES, que acerca la universidad a 80 distritos del interior donde antes no había opciones académicas, y la construcción de casi 200 nuevos centros de atención primaria de salud. También hizo hincapié en la necesidad de generar empleo diversificando la matriz productiva:
“Necesitamos del agro, de la industria, del comercio y del turismo. Solo con todos los sectores en crecimiento se generan oportunidades de desarrollo local”.
En ese marco, Rodríguez resaltó la política provincial de apoyo a productores de todos los tamaños y la importancia de agregar valor con líneas de financiamiento específicas. “La competitividad a futuro dependerá de la incorporación de tecnología”, afirmó, y puso como ejemplo el trabajo en la Chacra Experimental de Barrow, donde se incorporó personal para proyectos de mejoramiento genético vegetal.
El ministro también defendió el rol de organismos nacionales como INTA y Senasa:
“Son fundamentales para la competitividad del sector. No existe la posibilidad de pensar un futuro con producción y trabajo sin ciencia y tecnología”.
Por otro lado, cuestionó la falta de recursos que la Nación destina a la provincia:
“Buenos Aires aporta el 40% de los recursos nacionales y recibe solo 7 puntos. Con eso tenemos que asistir en caminos rurales, inundaciones y múltiples programas. Mientras tanto, el Gobierno Nacional se queda con los fondos y habla de superávit fiscal”.
Finalmente, Rodríguez pidió avanzar en un diálogo real entre los distintos niveles del Estado:
“Lo que pedimos no es que escuchen a un ministro, sino a los 17 millones de bonaerenses”.