El Concejal Germán Marini dijo a Vía Tolhuin, "en el acto oficial que nosotros recibimos a la gobernadora, la declaramos huésped de honor del partido de Bragado provincia de Buenos Aires, ella invitó no solo a los tres excombatientes sino también a un artista de Bragado para que vengan tanto a la vigilia como al acto oficial y bueno la verdad acompañarlos nosotros a ellos y que Rosana haya cumplido con su promesa", expresó Marini.

En dialogo con el excombatiente abordo del A.R.A General Belgrano conscripto clase 1962, Miguel Ángel Bouza contó que "estaba en la carga de munición de los cañones de 6 pulgada, cuando zarpamos nos enteramos que íbamos a las Malvinas". Con alegría luego de la zarpada se alistó para defender a la Patria.

"Cuando sentí el impacto, justo me estaba levantando de dormir la siesta, porque habíamos estado toda la noche de guardia en el barco y me levanté justo, sentimos como si hubiera chocado una piedra el barco; agarré el salvavidas y salí para arriba y ya estaba.. le faltaba toda la proa al barco, tiramos la balsa y salte, para arriba de la balsa y me caí, le erré a la balsa, me caí al agua y después me subieron a la balsa y estuve 28 horas mojado y nos rescató el A.R.A Gurruchaga", finalizó Bouza.

José Ramón Arrigoni fue partícipe en el conflicto dijo a Vía Tolhuin, "45 días de instrucción en campo Sarmiento, mi destino Crucero General Belgrano que fue hundido fuera de la zona de exclusión, el 2 de Mayo de 1982. El día domingo a las 16 horas, previo a la noche del hundimiento, un cabo principal nos dijo que nos seguía un submarino, en la balsa estuve 36 horas, tuve la suerte de que llegó el Capitán Bonzo y nos dio mucho más coraje , nos hacía cantar para sacarnos.. la balsa no iba planchada, la levantaba ocho o nueve metros hacia arriba, siempre el veterano más el conscripto es medio politizado"

Arrigoni continuó diciendo "hoy es como que nos dieron una caricia al cuerpo, en llegar a volver a pisar Ushuaia y por primera vez estar en una vigilia,que uno siempre lo ve por televisión, pero te digo la verdad y con la mano en el corazón, no sé qué van a pensar cuando vean esta nota, yo no me siento orgulloso de haber estado en Malvinas porque fui obligado, porque es la verdad, es mentirme a mí mismo. No sé cómo lo tomaran, pero es mi forma de pensar. Vivo regalado porque Dios quiso que no me fuera.."

El excombatiente con destino en comunicación, Raúl Godoy, finalizó la nota diciendo "Soy clase 1963 y hacia 2 meses que estaba en la colimba. Cuando me mandaron a Malvinas, estuve en Puerto Argentino, éramos seis soldados, dos suboficiales, un sargento y un cabo... la mayoría de los días eran difíciles, todos los días bombardeos".

Contestando a la pregunta ¿Cuando pensaste que no volvías? respondió: "Los últimos días, 12 o 13 de junio que bombardearon todo, osea que ahí no perdonaban a nadie, tiraban a la ciudad, a todos lados. En el caso nuestro, los de comunicación, fue cuando más peligro corrimos".
Raúl Godoy fue uno de los soldados que permaneció hasta el útimo día en Malvinas.