Vía Punta Alta
“Una educación de calidad es también es invertir en infraestructura “
Lo afirmó el concejal del Frente de Todos Rodrigo Sartori al referirse a las obras que se realizan en el Ex Colegio Nacional.
Lo afirmó el concejal del Frente de Todos Rodrigo Sartori al referirse a las obras que se realizan en el Ex Colegio Nacional.
“Estamos habilitados a colocar vacunas de las campañas nacionales, como la antigripal”, aseguró la secretaria de la Cámara de Farmacias de la Provincia.
Desde la Comisión Europea aseguraron que las farmacéuticas “están cumpliendo sus contratos” aunque señaló que AstraZeneca “podría mejorar” respecto al cumplimiento.
En conferencia de Prensa los concejales Daiana De Grazia, Enrique Gronemberg y Soledad Cadenas expresaron su parecer al respecto.
Gracias a “Autovac”, adultos mayores y personas con discapacidad se podrán vacunar sin tener que bajar de sus vehículos.
El objetivo es actualizar la información real de la cantidad, localización e inserción laboral de personas que trabajan en establecimientos educativos y deseen vacunarse.
El joven se inoculó en una escuela del distrito que funciona como vacunatorio. El caso derivó en una denuncia judicial.
Patricia Bullrich sostuvo que es las vacunaciones vip son una inmoralidad, una angustia para las personas mayores de nuestro país, una indignación para los ciudadanos y una indignidad del Gobierno.
El mandatario provincial insistió en que en el territorio bonaerense no hay vacunatorios ocultos y sentenció: “Hay que evitar irregularidades y castigarlas”.
En principio iban a traer un millón de dosis, pero al final serán 904 mil.
El pedido se da tras la denuncia penal presentada ante la justicia para que se investigue una supuesta “privatización” del sistema vacunatorio en el distrito.
Aun no se tienen detalles de cuando iniciara en San Francisco, se espera que entre hoy mañana la Municipalidad lo comunique.
La Agencia de Acceso a la Información determinó qué datos serán públicos y cuáles no. Los tres escenarios distinguen entre civiles, funcionarios y personas que “se adelantaron en la fila”.
El operativo iniciará en los lugares donde culminó la inmunización de trabajadores de salud e internados en residencias de larga estadía.
Confirmó que la Legislatura tratará este jueves el decreto para transparentar la vacunación anti Covid-19.
La oposición peticionó que el ministro Diego Cardozo de explicaciones en la Unicameral. El documento fue desestimado.
Desde el Gobierno de la Ciudad informaron que el Ministerio de Salud “unificó” la metodología para su inscripción.
Esta alternativa será para aquellos que tengan dificultad para anotarse. El trámite se puede realizar en la sede de Deán Funes 352.
Este miércoles por la mañana, uno de los grupos de riesgo más postergados por la pandemia empezó a inmunizarse.
Se inmunizaron unos 209 adultos mayores, completando la primer fase de vacunación en el departamento.
Esto permite que el producto acceda a los mercados internacionales a mejores precios.
La inmunización se iniciará en la ciudad Capital.
La logística para la conservación de los componentes requiere de un trabajo en conjunto entre la Fuerza Aérea y las autoridades sanitarias.
Luis Naidenoff también solicitó que las provincias publiquen las listas de los vacunados.
De acuerdo al diagrama de prioridades, empezaron inmunizando a los efectivos con comorbilidades. La idea es llegar a todos los agentes de la provincia.
Luego de la polémica por la lista de los supuestos vacunados en forma irregular en Córdoba , la Provincia dio a conocer una lista con nombres de ministros, legisladores y funcionarios inoculados.
Es para los mayores de 70 años y las personas que superaron los 50 años que pertenecen al sector privado de la salud.
El doctor Alberto Maceira afirmó ante la Justicia que el acceso sin turno a la Sputnik V terminó privilegiando a unas 70 personas.
“Algunos dueños de sanatorios han puesto a sus familiares en la lista de personal”, reveló el ministro Bouhid.
Ante el escándalo nacional sobre las “vacunaciones VIP”, legisladores de la oposición buscan conocer cómo es el proceso de vacunación en la provincia.
La ministra de Salud acordó con los intendentes los espacios destinados para la inoculación de los adultos mayores en cada departamento.
Investigan si hubo irregularidades en la aplicación de la Sputnik V. Ginés González García y su sobrino son oriundos de esa ciudad bonaerenses.
Este viernes estará habilitado en la página del Sistema Integrado del Ministerio de Educación la opción para registrarse.
En varias ciudades de la provincia se hará de la misma manera. Se espera que más dosis lleguen esta semana y así poder anunciar el inicio de la vacunación en mayores de 70 años.
Es una de las medidas tomadas post escándalo por las inoculaciones VIP que se conocieron la semana pasada. Lo presentó la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Este miércoles, jubilados formaron fila para iniciar el trámite previo a la inscripción.
El gobernador destacó que el presidente Alberto Fernández respondió “rápidamente” ante el conflicto.
La expresión de voluntad para recibir la vacuna se realiza mediante un formulario diseñado por nación; en esta primera etapa, en la provincia, se reciben inscripciones de personas mayores de 70 años.
La Provincia advirtió que quienes tienen documentos de identidad viejos no pueden anotarse por Internet.
“Nadie va a usar una vacuna del personal de la salud en este gobierno”, dijo el ministro.
La vacunación a los mayores de 70 años comenzará el próximo lunes 1 de marzo, igual que en el Gran Mendoza.
Además, se constituirá un “listado público” que se actualizará de manera periódica.
La inmunización de los docentes será por cinco etapas y con la vacuna de Sinopharm, que llega el jueves a Argentina.
Alberto Maceira aseguró que se aplicaron al menos 10 dosis de la vacuna Sputnik V y que él participó del operativo.
Así lo indicó el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Diego Lanzotti.
El próximo lunes 1 de marzo comenzarán a colocar las dosis a personas mayores de 70 años que hayan solicitado turno y lo tengan confirmado por parte del Gobierno de Mendoza
Además el Gobierno informó que enviará una cantidad limitada de dosis no utilizadas a Palestina y otros países del mundo.