Vía Jujuy
En Jujuy, ampliaron derechos y beneficios para veteranos de Malvinas
La Legislatura modificó las leyes “Pensión de Héroes de Malvinas” y “Orgánica del Instituto de Seguros”.
La Legislatura modificó las leyes “Pensión de Héroes de Malvinas” y “Orgánica del Instituto de Seguros”.
Carlos Montiel, llegó a la localidad correntina pasadas las 17hs de este martes. El soldado bonaerense comenzó la travesía el 17 de agosto e inició el periplo para homenajear al “Padre de la Patria”.
Así lo expresó Delicia, en comunicación telefónica con Radio Mitre Ushuaia. La mamá malvinera estuvo pasando por momentos delicados de salud, pero hoy se siente bien y con la esperanza de estar en el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas.
La víctima rompió el silencio con 24 años. Por el caso hay cuatro detenidos, entre ellos su madre.
Jorge y “Lalo” se vieron por primera vez en el terreno de combate, vivieron y lucharon juntos en el “pozo de zorro”, en las líneas del RI Mec 25 de Sarmiento, Chubut. Cuando terminó la guerra no se vieron más. Jorge viajó más de 1000 kilómetros para reencontrarse su camarada y entrañable amigo “Lalo”.
La Confederación que representa a los Combatientes de 20 provincias argentinas, emitieron un comunicado de repudio ante el intento chileno de fragmentar nuestra Soberanía Nacional.
Dado a conocer el bosquejo del nuevo mapa chileno al sur de Cabo de Hornos, Veteranos de Guerra y miembros de la “Fundación Malvinas”, a través de una comunicado, expresaron su total rechazo ante esta decisión unilateral.
Este proyecto fue presentado por el senador Pablo Blanco, tras los dichos irresponsables emitidos por varias figuras públicas.
Una vez más, la Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, emitió un comunicado donde expresaron su repudio ante los dichos anti Malvinas.
La Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, emitió un comunicado dedicado al exministro, donde valoraron la gestión y resolución de trámites.
La precandidata a diputada nacional fue repudiada por la publicación de tuits contra Malvinas y la causa que defienden muchos argentinos.
Se llevaron los portones que se habían instalado este 2 de abril.
El controversial caso que lleva su trayectoria por décadas vuelve a estar en la vidriera. Estos soldados se movilizaron por el país durante el verano llevando su mensaje a la sociedad.
Los Veteranos recibieron cálidamente a los miembros de la Cooperativa quienes manifestaron su apoyo permanente hacia el Centro de Veteranos y a sus miembros.
Guillermo Raúl Ni Coló habló con Vía País y contó cómo lanzó la movida que consta en darle vida a la muerte.
La imagen fotográfica de 15 soldados caídos en combate fueron colocados en 350 colectivos que recorren la ciudad de La Plata.
Con la presencia del subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply y el intendente Carlos Sánchez quedó inaugurada la placa conmemorativa en la Terminal de Ómnibus.
Un rionegrino recibió una encomienda de un Inglés, que contenía imágenes que perdió el 14 de junio de 1982.
Para referirse a la falta de acuerdo nacional con Pfiezer, Bullrich dijo que “las Islas Malvinas se las podríamos haber dado” en cambio de más vacunas. Veteranos de la guerra de Malvinas apuntaron contra sus palabras.
Lo dijo el ministro Stanic en el acto que presidieron el gobernador Morales y el veterano de guerra Paulino Guanuco.
Se les recategorizará el haber que perciben como pensión provincial y podrán acceder como adherentes al ISJ.
La iniciativa será tratada en el Concejo Deliberante y prevé también exenciones impositivas. Los detalles del proyecto.
A los 58 años, falleció el “Soldado” Beato Maciel, oriundo de la ciudad de Itatí, Corrientes.
38 años después. Un combatiente cordobés y uno inglés hicieron las paces. “Espero que sea el comienzo de una larga amistad”, le dijo Paul McKay a César Moreno. Esta es la historia que los enfrentó el 15 de mayo del 82 y que hoy los une.
El excombatiente rosarino aspira a que sus palabras puedan dar una dimensión de como fueron los días de lucha por la Patria y por su vida.
Con motivo de la efeméride, Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y Herederos de la Causa Malvinas, se reunieron en la Plaza Malvinas para izado del Pabellón Nacional.
Julio Aro y Geoffrey Cardozo, los soldados que combatieron en Malvinas y trabajaron para que hoy se pueda reconocer la identidad de los "soldados solo conocidos por Dios".
Juan Carlos Romero tenía 58 años y también era reconocido como integrante de un grupo musical.
Con la participación de la planta política del partido de Almirante Brown, Excombatientes de Malvinas y representantes de la Universidad de Lanús, se llevó a cabo un acto donde el intendente dialogó con los soldados y entregó banderas de ceremonia.
La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina emitió un comunicado donde expresan las diferencias con los dichos de María Fernanda Araujo.
En principio fue una discusión familiar, gracias a los negociadores de la policía se llegó a una solución pacífica. Tenía una pistola 9 milímetros.
Autoridades municipales, Veteranos de la Guerra de Malvinas y Herederos de la Causa Malvinas, se reunieron en la Municipalidad de Ushuaia para la entrega de las enseñas que enarbolarán en actos oficiales.
Luego de 38 años apareció una foto rescatada de un rollo en las trincheras y rápidamente se viralizó tratando de encontrar el protagonista de la escena.
El Programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años interesados en vivir una experiencia educativa y creativa sobre Malvinas.
Tahiana Marrone combatió contra los británicos en Malvinas. Se opuso de la actitud de los veteranos, pero tampoco le pareció acertado subirla al mismo mástil.
Lo presentó un grupo de diputados, encabezados por Gabriela Estevez. Es por los incidentes a causa de la bandera aro íris.
Hubo incidentes porque Veteranos de Malvinas quisieron bajarla. Desde este lunes, volverá a ondear el pabllón Nacional.
Este domingo hubo más incidentes y rompieron la placa dedicada al Orgullo LGBTIQ que colocó la Municipalidad de Córdoba.
Veteranos de Malvinas y otros manifestantes se congregaron en torno al mástil. Hubo forcejeos e intervino la Policía.
La Municipalidad emitió un comunicado comprometiéndose a construir una sociedad más inclusiva.
Dos excombatientes de Malvintas arriaron la bandera arcoíris y el vídeo se viralizó.
Así lo expresaron los excombatientes de Malvinas que la arriaron. "Es sentido patriótico", argumentaron.
La justicia porteña ordenó restituir un subsidio que no percibió entre 2009 y 2012. El demandante cumplía el servicio militar como Infante de Marina.
Veteranos de la Guerra de Malvinas apoyaron los proyectes elevados a la Cámara Legislativa y propusieron a un representante idóneo.
La guerra había terminado, los soldados pasaron unos días prisioneros hasta que fueron trasladados al continente por diferentes medio y a varios lugares.
Son muchas las muestras de colaboración de norte a sur del país, y los centros de excombatientes ofrecen lo que tienen a su alcance para ayudar a los que más lo necesitan.
La capacitación se realizará de manera virtual los días 27 y 30 de abril, y 4 y 7 de mayo a las 19hs.