Vía Salta
La mitad de los estudiantes salteños no tienen clases
El acatamiento al paro de docentes aumentó tras los enfrentamientos con la policía.
El acatamiento al paro de docentes aumentó tras los enfrentamientos con la policía.
Solo quedarán exceptuadas aquellas profesoras y maestras que tengan mayores de 60 años o estén embarazadas.
El gobernador de la provincia firmó el decreto de titularización para docentes del nivel secundario. Es una medida calificada como histórica en Tierra del Fuego.
Se reunirán esta tarde en Casa de Gobierno mientras los autoconvocados continúan acampando en el lugar,.
La mesa paritaria local se realizará este martes, a las 17, en el Centro Cívico Grand Bourg. Sólo convocaron a los gremios.
La nueva paritaria mejora el acuerdo anterior en un 10,5 por ciento. El primer aumento será abonado con los sueldos de agosto.
Será desde el lunes 30 de agosto. Se evalúa tomar la misma definición con las universidades.
Los tramos de diciembre, enero y febrero se pagarán en un 9% en agosto, 11% en septiembre y 5% en octubre.
Será el próximo 26 de agosto y no está prevista la participación de los Docentes Autoconvocados. Este jueves habrá una marcha provincial.
La concentración será a las 10 en la Plaza 9 de Julio, y todavía no está definido por dónde circulará.
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó las «Pautas generales y específicas sobre el proceso de evaluación, calificación, acreditación y promoción de estudiantes de la unidad pedagógica 2020-2021 en proyección al ciclo lectivo 2022.
El reclamo del sector atraviesa su tercer semana. Continúa el acampe en la Plaza 9 de Julio y las manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad.
La semana pasada hubo acampes en la plaza principal de la ciudad y también en el ingreso a la ciudad, también cortes de ruta que generaron disturbios en el tráfico.
El Municipio de Tolhuin en conjunto con Grooming Argentina dieron comienzo a la capacitación denominada “Grooming: el lado B de Internet”, destinada a docentes de todos los niveles educativos de Tierra del Fuego.
Hay tiempo hasta el 14 de agosto para completar el trámite y acceder al beneficio. Los pasos a seguir. Inscribirte ingresando a la nota.
El personal docente y no docente de la provincia comenzó a recibir la segunda dosis de AstraZeneca.
Mediante un escrito a través de las redes sociales, el gobernador comunicó que volvía la presencialidad absoluta a las escuelas de la provincia. No fue una decisión comunicada con anterioridad a la comunidad educativa, ya que trabajaron en sus jornadas en pos de la organización con burbujas. Docentes expresaron su enojo en las redes sociales.
El ingeniero José Florencio Bourren también había sido nombrado Ciudadano Destacado por el Rotary Club local en 2016.
“La continuidad de la modalidad de trabajo en ´burbuja´ permiten sostener una ´presencialidad cuidada´, señalaron desde el gremio docente.
Busca reconocer a los educadores más destacados de nuestro país, y movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación. Hay $1.000.000 de pesos en premios.
María Rosa Tisocco perdió la vida en un fatal accidente sobre el kilómetro 260 de la autovía José Gervasio Artigas.
La semana pasada la ADOSAC a nivel provincial se declaró en “alerta y movilización”, por ello diferentes actividades se realizaron en Caleta Olivia.
Los trabajadores cortaron el ingreso a la Ciudad de Mendoza y luego se dirigieron a Casa de Gobierno.
Anunciaron las fechas para realizar los trámites 100% virtuales. La convocatoria se realizará en simultáneo para nivel Inicial, Primario y Secundario y modalidades.
Son 53 mil los trabajadores de la educación que recibieron la vacuna contra el coronavirus.
La directora suplente de la institución organizó una manifestación frente al edificio con padres de alumnos y contó con el apoyo del Polo Obrero.
El titular del CGE manifestó que para lo que resta de 2021 esperan poder “tener cada vez más presencialidad en las escuelas” entrerrianas.
El eje está puesto en la enseñanza mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.
En el IES “Manuel Belgrano” se reunieron docentes y alumnos de la institución. La DGE asegura que se trata de una mejora para la educación superior.
Incluye los mayores de 50, trabajadores de la salud, educación, fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y personas gestantes.
Es por los elevados índices de contagios Covid-19 detectados en las últimas semanas tras el regreso a la presencialidad. Un informe oficial consignó que el 61% de escuelas correntinas reportó al menos un caso positivo.
Hilén no puede asistir a su jardín desde el 14 de mayo, pero con amor y dedicación su familia logró armar una dinámica para que la pequeña pueda incorporar los contenidos básicos de su etapa escolar.
Recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V y se espera así, poder avanzar con los demás niveles durante esta semana.
Desde este martes se inmuniza en la provincia a docentes, policías y penitenciarios sin factores de riesgo.
El emotivo gesto fue de David Agüero en Villa General Belgrano.
El 19 de junio estará depositado en las cuentas lo correspondiente al Fondo de Incentivo Docente del mes de mayo.
Hasta el momento, 64.147 docentes han sido inmunizados.
A partir de mañana se reanudan las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de Entre Ríos, con excepción de los niveles secundario y superior en las ciudades de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro verde.
Nancy Hill, de 43 años y oriunda de La Paz, falleció tras haber dado positivo para Covid-19 por segunda vez y de esperar casi 15 días una cama en la terapia intensiva de Paraná.
El ministerio de Salud Pública de la provincia reveló ese porcentaje este viernes. Informó un promedio de 4. 651 inmunizaciones diarias.
El gremio docente reclama al gobierno adelantar el receso escolar de invierno, que según el calendario escolar, se hará del 12 al 23 de julio.
Las inoculaciones serán a partir de las 9 y por finalización de DNI.
El operativo será en el Arena Aconcagua y la DGE definió el cronograma para inocular a los que trabajan en el Gran Mendoza.
El lunes se realizó el Congreso Extraordinario con formato virtual.
Itatí Barón tenía 50 años y era maestra de la Escuela Primaria San Martín.
El operativo comenzó demorado en el Estadio Arena Aconcagua. La fila supera los 500 metros.
Se trata de Damián Ortiz, un docente maipucino que abrió su canal “Matemáticas Positivas” en Youtube para ofrecer una ayudita a sus alumnos.