Santa Fe reforzará controles viales para el fin de semana extra largo de junio

Las autoridades estiman que habrá una gran densidad de tráfico en la región, por lo que se preparan para abordar la situación.

Vialidad se prepara para el finde xl
Vialidad se prepara para el finde xl Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe

Con motivo del fin de semana largo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) anunció que reforzará la prevención en los principales corredores de la provincia de Santa Fe, en los que se espera un notable aumento del tráfico vehicular.

En este marco y, con el objetivo de actuar en la prevención de siniestros viales, el organismo provincial coordinó procedimientos que estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), y acciones de difusión que pretenden contribuir a la toma de conciencia en la conducción.

“Los controles apuntan a desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial”, sostuvo en esa línea el Secretario de la APSV, Carlos Torres. Entre las infracciones que se controlan, está la alcoholemia positiva, la omisión del uso de dispositivos de seguridad y sobre la documentación exigible, entre otras.

En los operativos, que se ubicarán en las salidas a las principales rutas santafesinas, participarán inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras fuerzas.

el dato de siniestralidad de apsv

Según el Observatorio Vial de APSV, en el año 2022, el 36 % de los siniestros con fallecidos ocurrió sin la participación de otro vehículo: un 11% de colisiones contra objeto fijos, un 9 % de vuelcos, un 8 % de caídas de ocupantes, un 7 % se trató de despistes y un 1 % de atropello animal, lo que da cuenta del factor distracción en viajes largos.

También en el año 2022, el 10,5 % de los siniestros con fallecidos se trataron de colisiones frontales. Como consecuencias de estos hechos, un 49 % de las personas resultaron fallecidas y un 28 % con algún tipo de lesión.

Por otro lado, el 9,55 % de los siniestros se trataron de colisiones de alcance y colisiones múltiples. Como consecuencia de estos hechos, un 35 % de las personas resultaron fallecidas y un 38 % con algún tipo de lesión.