Detienen a 8 adolescentes por día por incumplir aislamiento en Santa Fe

El nuevo protocolo en la provincia establece que los mayores a su cargo responderán si violan las medidas sanitarias.

La policía de Rosario realiza controles en las calles para prevenir la propagación de coronavirus. (@minsegsf)
La policía de Rosario realiza controles en las calles para prevenir la propagación de coronavirus. (@minsegsf)

El reciente incremento en las aprehensiones por violar la cuarentena en Santa Fe parece tener correlato entre menores de edad. Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia advirtieron este lunes que "en los últimos días se ha vuelto a relajar" el aislamiento y lanzaron un protocolo para resolver la situación de adolescentes detenidos en esa instancia.

Las autoridades plantearon su preocupación frente a lo que ocurre particularmente fuera de Rosario y Santa Fe. En ciudades más chicas como Venado Tuerto, San Lorenzo, Villa Constitución y Reconquista, así como en ciertos pueblos, los jóvenes "se resisten" a seguir las medidas sanitarias y "se los suele encontrar en los lugares habituales de encuentro" como plazas y parques.

De acuerdo a datos oficiales, entre 8 y 10 adolescentes por día son detenidos por violar el decreto presidencial para evitar el contagio de coronavirus, tomando como referencia a personas de 13 a 17 años. A partir de los recurrentes pedidos judiciales para que intervenga la Secretaría de Niñez, el Ejecutivo diseñó una normativa para agilizar el trámite en esos casos fuera de los Tribunales.

"Lo que establecimos es que la policía los lleve hasta sus hogares y junto con los padres o un adulto responsable se firme un acta que es leída en ese momento", explicó Patricia Chialvo desde el Ministerio de Desarrollo Social. A través de ese procedimiento consideran que los mayores con quienes conviven son responsables de la conducta de esos chicos.

La secretaria de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes aclaró que "esto no va a ser para siempre", pero pidió a las familias extremar el esfuerzo para evitar los incumplimientos. La ex diputada provincial recordó que, al salir o reunirse, los jóvenes "ponen en juego su propia salud, la de sus amigos, seres queridos y de toda la comunidad".