Esta semana el juez federal Marcelo bailaque procesó con prisión preventiva al ex jefe de antinarcóticos de la policía, Alejandro Druetta, y a Juan "Tiburón" Delmastro -jefe de Inteligencia de Zona Sur en la misma repartición-, al considerarlos organizadores de una estructura dedicada al narcotráfico. Ahora se conoció el modus operandi de la banda.
A ambos los acusó de los delitos de "tráfico ilícito de estupefacientes, en el carácter de organizadores, en la modalidad de comercio agravado por la intervención de más de tres personas y por su calidad de funcionarios públicos encargados de la persecución de los delitos contemplados en la ley 23.737".
![El comisario Alejandro Druetta fue detenido por narcotráfico. (@minseg)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MM4DEYJVGQ2WMYZXGMZGINBYMQ.jpg?auth=972188337dc2cff2918dbf4fe6ef24ccd12765cf7846cf93681d0037500f5409&width=768&height=379)
Druetta y Delmastro -quien en abril de 2018 fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión por encubrimiento de la narcobanda "Los Monos"- también fueron procesados por "falsedad ideológica" y "falso testimonio", por lo que permanecerán con prisión preventiva, informó el sitio web fiscales.gob.ar.
Según la investigación conjunta del fiscal federal de Rosario, Claudio Kishimoto, y de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar), Druetta y Delmastro lideraban una banda de venta de drogas a través de Ignacio Actis Caporale, alias "Ojitos" o "Nacho", un joven que pronto irá a juicio oral por ese delito junto a otras ocho personas, entre ellas su padre.
![El ex jefe de la División de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, Alejandro Druetta. (El Litoral)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GYZDOMJXGAYTMMTEMQYTGNDEHA.jpg?auth=7539b5671088be0b73a7d32175d7fcce95df18baf15a170a69c1f94ed6be7d85&width=768&height=631)
La investigación se inició en 2018 como desprendimiento del expediente de Caporale y según los fiscales, los policías comercializaban drogas a través del acusado, quien a la vez les proporcionaba datos de otros vendedores para que hicieran procedimientos "positivos".
En el dictamen señalaron que los acusados llevaban adelante "conductas de corte criminal orientadas a la realización de procedimientos de prevención, con información obtenida ilegalmente, en miras a consolidar falsamente su función policial y éxito profesional".
![Ojito Carporale.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HE3WIYJVGAZWIYJXMU3DKNZRME.jpg?auth=69bdb776504ae46c2294c0bd98dfb73e8c5b68165333e008f80dd32805495b90&width=768&height=621)
De acuerdo a la causa, Druetta detuvo a Caporale el 5 de julio de 2007 en una plaza del centro de Rosario, cuando el entonces adolescente de 18 años vendía troqueles de LSD. Desde entonces lo puso a trabajar para él, tanto para la venta de drogas como para "marcarle" otros traficantes, a los que les sacaban el dinero y los encarcelaban, señala la acusación a la que accedió Télam.
Siempre según el dictamen, el vínculo se mantuvo hasta el 26 de septiembre de 2012 cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó el domicilio de "Ojito" y otros más, y secuestró cocaína, marihuana y troqueles de LSD.
Un testigo "arrepentido" declaró que "el jefe era Alejandro Druetta, era él quien entregaba la droga y decía muchas veces a quién le tenían que vender la droga".